La decisión de la Corte Suprema se agregó a la colección de dudosas victorias legales de la Administración Trump el viernes cuando transmitió un fallo que limitó las medidas cautelares nacionales utilizadas por los jueces para detener la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba relajarse más de un siglo de ley establecida en la ciudadanía de derecho de nacimiento.
La decisión 6-3 en Casa v. Trump permitiría que la orden ejecutiva de Trump que termine la ciudadanía de los derechos de nacimiento entrara en vigencia, a pesar del hecho de que la orden se ha sido repetidamente encontrado que es inconstitucional en su cara. La puerta se ha abierto al caos, y no solo para inmigrantes o niños nacidos en suelo estadounidense a inmigrantes indocumentados.
La decisión de la Corte Suprema también preparó el escenario para nuevos precedentes potencialmente aterradores, según el fiscal general de Nueva Jersey, Matthew Platkin (D). Y se acerca a Trump un paso más cerca del tipo de regla autocrática que claramente se ha convertido en su objetivo en su segundo mandato.
“Si le permitimos desmantelar la enmienda 14 con una orden ejecutiva, puede hacerlo con cualquier otra enmienda”, dijo Platkin durante una conferencia de prensa el viernes.
En su disidencia, el juez Kentanji Brown Jackson no puse palabras. Con la decisión de la mayoría, cualquier presidente podría promulgar una orden sin ley y los tribunales estarían potencialmente engreídos, o incluso indefensos, para detenerlo.
“No tengo dudas de que, si los jueces deben permitir que el ejecutivo actúe ilegalmente en algunas circunstancias, como concluye el tribunal hoy, la ilegalidad ejecutiva florecerá, y a partir de ahí, no es difícil predecir cómo termina todo esto”, escribió Jackson el viernes.
Platkin es uno de los 22 fiscales generales estatales que luchó contra la orden de Trump demandando en un tribunal federal, lo que resultó en cuatro mandatos nacionales. Un juez del estado de Washington que emitió una orden judicial, el juez de distrito de los Estados Unidos, John Coughenour, dijo Los abogados de los demandantes y el Departamento de Justicia esta primavera que en las cuatro décadas se había sentado en el banco nunca había visto una pregunta tan cortada y seca.
“No puedo recordar otro caso en el que la pregunta presentada fue clara como esta. Esta es una orden descaradamente inconstitucional”, dijo Coughenour. (Cougenhour fue nombrado por uno de los ídolos de Trump, el ex presidente Ronald Reagan).
Alex Wroblewski a través de Getty Images
Pero unos 28 estados optaron por sentarse la pelea de derechos de nacimiento, eligiendo no usar todas las herramientas legales disponibles para ellos para desafiar la orden ejecutiva.
La Corte Suprema no gobernó sobre los méritos de la ciudadanía de derecho de nacimiento porque la administración Trump no planteó específicamente esa pregunta. Cuando intentaron empujar ese ángulo en los tribunales inferiores, fueron rechazados repetidamente. Después de recibir pérdidas traseras, la administración Trump corrió hacia la Corte Suprema en busca de alivio de emergencia, enmarcando el caso en torno a la legalidad de los mandatos nacionales que bloquean la orden.
La maniobra estaba destinada a discutir la independencia y la autoridad de los tribunales, según el fiscal general del estado de Washington, Nick Brown (D), y fue la última escalada en el patrón continuo de Trump de “ley socava, soberanía estatal y la separación de poderes”.
La decisión de la Corte Suprema establece que la orden de Trump entrará en vigencia dentro de los 30 días, salvo cualquier otra orden judicial o acción de clase en los estados donde sea impugnada. Una demanda colectiva ya era Archivado el viernes Y aunque esa es una respuesta rápida, no es típico.
Las acciones de clase son una opción para traer desafíos legales, pero son increíblemente difíciles para la persona promedio: implican altos estándares para unirse y avanzar a través de los tribunales, requieren abogados agudos y pueden ser muy costosos y que requieren mucho tiempo para participar. En resumen: son mucho menos accesibles como una ruta para el alivio que la suspensión de un juez.
Al limitar las medidas cautelares para aplicar solo a los demandantes en casos específicos, el poder de afirmar los derechos de ciudadanía se limita efectivamente a aquellos que pueden permitirse ser nombrados demandantes en una demanda, una perspectiva difícil, costosa y confusa incluso para aquellos con los recursos y la educación para hacerlo. Para las personas afectadas por la orden que no están equipadas para traer sus propios trajes, habrá pocos recursos.
La Corte Suprema ignoró la realidad en el terreno para la mayoría de las personas, pero especialmente la defensa de los inmigrantes y las organizaciones sin fines de lucro en la mezcla en este momento, que ya están abrumadas y preocupadas por los clientes que están siendo detenidos y desaparecidos, Erin Barbato, Director de la Clínica de Justicia de Inmigrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin, TOld HuffPost en una entrevista el viernes.
“Traer una acción de clase contra el gobierno incluye estándares increíblemente altos. Y son increíblemente costosos y que requieren mucho tiempo. Anticipo que definitivamente habrá más personas unirse a esto o personas que intentan ser certificadas y protegidas por la orden judicial, pero en este momento, es difícil ver quién tendrá los recursos para hacerlo”, dijo.
El fallo de la Corte Suprema le preocupa que Trump esté siendo empujado cada vez más para convertirse en rey con un poder casi sin control, ya que la capacidad de desafiarlo se ve poco a poco, incluso mientras hace cambios cada vez más drásticos.
“Tuvimos [birthright citizenship] Garantizado por más de 100 años “, dijo.” Si él gana el poder de poder eliminar la ciudadanía de los derechos de nacimiento al ser intencional y algo brillante para navegar por el sistema legal, me preocupa cuántos derechos pueden ser quitados por otras órdenes ejecutivas simplemente debido a los recursos que nuestro gobierno tiene para navegar por el sistema legal “.
Durante una conferencia de prensa el viernes, el Fiscal General de California, Rob Bonta (D), se hizo eco de este sentimiento, señalando cuánta discordia causaría un panorama cambiante de los derechos de ciudadanía, y la probabilidad de que erosionaría el poder de los estados.
Los estados que no se unieron al desafío a la orden de Trump, sospechaba, estaban “secretamente muy contentos” de estar “acosando y reclutando” su trabajo sin tener que hacer ninguno por sus propios electores.
Tal vez eso cambie, dijo Bonta, porque poner a los niños nacidos en los Estados Unidos de inmigrantes indocumentados en puestos legales precarios puede comenzar a generar una reacción violenta en el terreno. Puede ser fácil para algunos estados ignorar ahora, pero el Fiscal General de California advirtió: si este derecho constitucional de base puede ser criticado tan fácilmente, también pueden otros.
Los fiscales generales de los estados que no luchan por los derechos de su gente tendrán decisiones difíciles para tomar y preguntas más difíciles de responder.
“Tendrán preguntas importantes de sus constituyentes sobre por qué están pisoteando los derechos de las personas, los fondos para servicios críticos se retienen ilegalmente … y por qué están acostados y no haciendo nada”, dijo Bonta.
Damon Hewitt, presidente y director del Comité de Derechos Civiles de los Abogados según la ley, dijo en un comunicado el viernes que cuando el fallo de la Corte Suprema se lleva a su contexto completo, estaba claro que las decisiones solo “habilitarían más a fondo. El esfuerzo de la administración para anular todas las formas de disidencia “.
“Los efectos de esta decisión sobre las comunidades marginadas que sienten la peor parte de las políticas de esta administración se verán exacerbadas por los ataques de la Casa Blanca contra las firmas de abogados y las organizaciones sin fines de lucro que defienden causan los desfavores gubernamentales actuales”, escribió.
Y citó la disidencia en el caso escrito por Jackson: “Si los tribunales no tienen la autoridad de exigir al ejecutivo que se adhiera a la ley universalmente, el cumplimiento de la ley a veces se convierte en una cuestión de prerrogativa ejecutiva”.