Home Política La Corte Suprema despeja la forma para que la administración de Trump...

La Corte Suprema despeja la forma para que la administración de Trump deporte migrantes retenidos en Djibouti a Sudán del Sur

4
0
La Corte Suprema despeja la forma para que la administración de Trump deporte migrantes retenidos en Djibouti a Sudán del Sur


Washington – El jueves la Corte Suprema despejó el camino para que la administración Trump deporte a un grupo de migrantes con antecedentes penales celebrados en una base naval de los EE. UU. En Djibouti, aclarando el alcance de su orden anterior Eso elevó las restricciones a las mudanzas a países que no son los lugares de origen de los deportados.

Poco después del fallo, el Subsecretario de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, anunció: “Estos Sickos estarán en Sudán del Sur por el Día de la Independencia,” llamándolo una “victoria por el estado de derecho”.

El tribunal superior decisión de seguimiento Se produjo después de detener la orden judicial de April de un juez federal que impidió que la administración Trump deportara a los migrantes a los llamados terceros países sin darles primero la notificación del destino y la oportunidad de disputar su deportación allí al aumentar el temor de tortura, persecución o muerte.

Poco después de esa orden de la Corte Suprema el mes pasado, el juez de distrito de los Estados Unidos, Brian Murphy, dijo que una decisión en la que emitió mayo que exige que la administración Trump proporcionara entrevistas a los oficiales de asilo de los Estados Unidos a los hombres detenidos en Djibouti antes de trasladarlos a Sudán del Sur permaneció “en total fuerza y ​​efecto”.

Aquellos hombres, que provienen de América Latina y Asia, y han sido condenados por delitos graves en los Estados Unidos, han sido retenidos en la base de Djibouti durante semanas después de que Murphy ordenó al Departamento de Seguridad Nacional que retenga la custodia de ellos. La administración Trump ha descrito condiciones deplorables y peligrosas Enfrentado por el personal enviado para proteger a los hombres en Djibouti, incluidas las preocupaciones sobre la malaria, los ataques con cohetes, los protocolos de seguridad inadecuados y las temperaturas al aire libre de triples dígitos.

Murphy emitió su orden en mayo después de descubrir que la administración Trump violó su mandato inicial cuando intentó eliminar rápidamente a los migrantes a Sudán del Sur con menos de 24 horas de aviso y sin posibilidad de recaudar reclamos basados ​​en el miedo. El país más joven del mundo, Sudán del Sur, sigue plagado de violencia e inestabilidad política, y el Departamento de Estado advierte a los estadounidenses que no viajen allí.

Según el Departamento de Justicia, el Departamento de Estado ha recibido “garantías diplomáticas creíbles” de Sudán del Sur de que los migrantes no estarán sujetos a tortura.

El jueves la Corte Suprema dijo el jueves que la orden de Murphy “ahora no puede usarse para hacer cumplir una orden judicial de que nuestra estadía no se podía cumplir”, refiriéndose a la orden judicial de abril de Murphy que el Tribunal Superior detuvo el mes pasado. La jueza Elena Kagan escribió en una declaración concurrente que, si bien se opuso a la pausa inicial de la Corte Suprema, “no veo cómo un tribunal de distrito puede obligar a cumplir con una orden de que este tribunal se ha quedado”.

En una disidencia a la que se le unió el juez Ketanji Brown Jackson, la jueza Sonia Sotomayor dijo que la mayoría del Tribunal Superior estaba permitiendo efectivamente que la administración Trump busque “fines ilegales”, expresando preocupación por la seguridad de los deportados.

“Lo que el gobierno quiere hacer, concretamente, es enviar a los ocho no ciudadanos que eliminó ilegalmente de los Estados Unidos de Djibouti a Sudán del Sur, donde serán entregados a las autoridades locales sin tener en cuenta la probabilidad de que enfrenten tortura o muerte”, escribió Sotomayor.

La pelea legal

La Corte Suprema La orden original el mes pasado fue una victoria legal significativa para el presidente Trump y su campaña de deportación masiva. Como parte de ese esfuerzo, los funcionarios de la administración han trató de convencer países de todo el mundo, incluso en partes remotas de África, a Aceptar a los deportados que no son sus ciudadanos. Varios países, incluidos El Salvador, Costa Rica, Panamá y Kosovo, ya han Acordó organizar a los migrantes de otras naciones que han sido deportadas de los Estados Unidos

La decisión del Tribunal Superior en junio no fue firmada y no contenía ningún razonamiento, lo que provocó dudas sobre si la administración Trump podría moverse para deportar a los migrantes retenidos en Djibouti a Sudán del Sur, como inicialmente estaba tratando de hacer. Los tres jueces liberales, Kagan, Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, disentidos.

Después de que Murphy aclaró que el Departamento de Seguridad Nacional aún no podía eliminar a los hombres sin proporcionarles primero un proceso adicional, el procurador general D. John Sauer buscó más palabra de los jueces.

Sauer, quien representa al gobierno ante el tribunal, argumentó que la decisión de la justicia significaba que no existe una orden judicial que salga de la deportación de los migrantes en Djibouti. El fallo de Murphy, escribió, “es un acto de desafío sin ley que, una vez más, interrumpe las relaciones diplomáticas sensibles y golpea los frenos en los esfuerzos legales del ejecutivo para efectuar mudanzas de terceros países”.

“Este tribunal debe dejar en claro de inmediato que la orden de ejecución del Tribunal de Distrito no tiene ningún efecto, y puso un final rápido a los daños irreparables continuos a la rama ejecutiva y a sus agentes, que permanecen bajo una amenaza de desprecio sin fundamento, ya que se ven obligados a albergar extranjeros criminales peligrosos en una base militar en el Cuerno de África que ahora se encuentra en los bombones de un conflicto regional”, dijo Sauer.

Los abogados de inmigración no estuvieron de acuerdo y le dijeron a la Corte Suprema en un presentación Que la orden de Murphy May “es el único escudo que preserva y protege sus derechos legales, regulatorios y del debido proceso para buscar protección contra la tortura en Sudán del Sur”.

Dijeron que la orden del juez que requería que el gobierno retenga la custodia de los ocho deportados y les proporcionara entrevistas razonables de fábrica era simplemente un remedio que se emitió para abordar la violación de la administración Trump de su mandato judicial.

Además, los abogados de inmigración dijeron que cuando el Departamento de Justicia buscó por primera vez la intervención de la Corte Suprema para reanudar las deportaciones del tercer país, no buscó alivio de esa orden de seguimiento con respecto a los intentos de traslado a Sudán del Sur.

“Debido a que la orden correctiva del Tribunal de Distrito no está ante el tribunal, sigue vigente”, argumentaron. “Cualquier otra conclusión recompensaría el desafío del gobierno de las órdenes del tribunal de distrito”.

La mudanza de ida y vuelta sobre el tercer país antes de que la Corte Suprema se haya desarrollado en su expediente de emergencia, donde la administración Trump ha solicitado alivio mientras se desarrollan procedimientos legales. Las decisiones sobre esas solicitudes generalmente se toman solo con información escrita y sin argumentos orales, y las decisiones del Tribunal a menudo no incluyen su razonamiento o cómo votaron sus miembros.

La administración Trump ha presentado más de una docena de apelaciones de emergencia ante la Corte Suprema, muchos que surgen de sus esfuerzos por reducir la inmigración ilegal a los Estados Unidos. El Tribunal Superior ha permitido el gobierno para terminar Dos programas que protegen a casi 1 millón de migrantes de la deportación, mientras que los desafíos avanzan.

Pero también ha dicho que los migrantes que enfrentan la deportación rápida bajo un 1798 Ley conocida como la Ley de Enemigos Alien debe recibir aviso y un oportunidad de desafiar sus mudanzas en la corte.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here