Home Locales Fortalecer la boca y los músculos faciales clave para tratar la apnea...

Fortalecer la boca y los músculos faciales clave para tratar la apnea del sueño, dicen los médicos de Marbella

11
0
Fortalecer la boca y los músculos faciales clave para tratar la apnea del sueño, dicen los médicos de Marbella


El mal sueño no es solo una molestia: podría indicar una afección grave como la apnea obstructiva del sueño (AOS), un trastorno crónico que permanece sin diagnosticar en hasta el 80% de los casos moderados y graves.

Ahora, una alternativa no invasiva está ganando terreno médico: ejercer los músculos de la boca y la cara.

Conocido como terapia miofuncional orofaríngea, el tratamiento se centra en el fortalecimiento de los músculos de las vías respiratorias superiores, particularmente la lengua, el paladar blando, los labios y la faringe, que pueden colapsar durante el sueño debido a la debilidad en lugar de la obstrucción física.

Esta condición, conocida como el “fenotipo hipotónico”, particularmente se beneficia de dicha terapia, especialmente cuando los pacientes tienen un IMC normal y no hay anomalías anatómicas importantes.

Dr. Carlos O’Connor, co-cabeza de la Enterarse El departamento de los hospitales Quirónsalud en Marbella y Campo de Gibraltar, es una de las principales figuras detrás de este enfoque.

“El cincuenta por ciento de los pacientes sometidos a esta terapia reducen a la mitad su índice de apneaea-hipopnea (AHI), el 20% alcanza la remisión clínica y el 30% no muestra una mejora, una cifra que continuamos investigando para refinar mejor la selección de pacientes”, explica.

Los hallazgos de su equipo de investigación ahora han sido reconocidos oficialmente por el Ministerio de Salud de España a través de un informe publicado en colaboración con la red española de agencias de evaluación de tecnología de salud y el gobierno de las Islas Canarias.

Es la primera vez que esta forma de terapia se ha validado como un tratamiento efectivo, ya sea como alternativa o un suplemento para las máquinas CPAP (presión de las vías respiratorias positivas continuas).

“Durante mucho tiempo hemos argumentado que la terapia miofuncional es una herramienta segura y efectiva. El respaldo del ministerio valida años de trabajo científico y clínico y allana el camino para su inclusión en las pautas de tratamiento oficial”, dice el Dr. O’Connor.

El especialista en ENT recibió recientemente el premio de innovación en tecnología de Quirónsalud por desarrollar una aplicación móvil que garantice que los pacientes realicen sus ejercicios de manera correcta y consistente. La aplicación, Airway Gym, fue creada en Andalucía y ayuda a los usuarios a llevar a cabo rutinas de terapia, rastrea su progreso y ofrece apoyo profesional. Más de 14,000 personas en todo el mundo lo han usado hasta ahora.

“Muchos pacientes llegan escépticos: les resulta difícil creer que simplemente ejercer la lengua o el paladar podría mejorar su sueño. Pero una vez que comienzan a dormir mejor, ronquetes menos y sintiéndose más energizados, ven el valor de quedarse con ella”, agrega O’Connor.

Unidad de sueño multidisciplinaria en Marbella

El trabajo del Dr. O’Connor se lleva a cabo dentro de la unidad de sueño multidisciplinaria en Quirónsalud Marbella, coordinado por el pulmonólogo Dr. José Mª Ignacio. La unidad reúne diferentes departamentos para proporcionar diagnósticos y tratamientos integrales para pacientes que padecen ronquidos, insomnio, sueño fragmentado o sospecha de apnea.

Utilizando estudios de sueño en profundidad, la unidad puede identificar problemas como el insomnio, la hipersomnia diurna o el sueño fragmentado, así como los eventos anormales como los apnoeas, donde la respiración se detiene completamente, o afecciones como narcolepsia, a menudo tratadas en conjunción con el departamento de neurología del hospital.

El objetivo de la investigación es abrir nuevas vías menos invasivas para tratar la apnea del sueño. Los proyectos actuales incluyen el desarrollo de ejercicios personalizados basados en el fenotipo muscular, la integración de dispositivos de seguimiento del sueño y rutinas de gamificación para mejorar la participación del paciente.

Para más información, visite www.quironsalud.com/marbella o llamar
+34 952 774 200

Haga clic aquí para leer más noticias de salud de Olive Press.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here