
Orihuela, 12 de septiembre de 2025 – La ciudad de Orihuela realizó un taladro de emergencia de inundación el viernes bajo el marco del Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal)coincidiendo con el sexto aniversario de la devastadora Dana (evento de lluvia torrencial) que afectó a la ciudad y a la región de Vega Baja.
El evento, dirigido por Alcalde Pepe Verafue atendido por Juan Carlos ValderramaMinistro de Emergencias e Interior; Alberto MartínDirector General de Coordinación para la Prevención, la lucha contra incendios y los servicios de rescate; Víctor ValverdeConcejal para emergencias; y representantes de servicios de emergencia locales y regionales, incluidos policías, bomberos, protección civil, Cruz Roja, Hospital Vega Baja y otras agencias clave.
El alcalde Vegara destacó la importancia de la preparación, afirmando: “La prevención salva vidas. Si bien esperamos nunca tener que activar estos protocolos, es esencial tenerlos listos para proteger a nuestros ciudadanos”.
Mejoras y medidas de preparación
Durante el año pasado, Orihuela ha fortalecido sus capacidades de respuesta a las inundaciones a través de varias iniciativas:
- Instalación de estaciones meteorológicas en colaboración con Meteorihuela.
- Participación en el Proyecto Europeo Juntos con la Universidad de Alicante.
- Adquisición del Edificio de cámaras Como sede de Cecopal.
- Implementación de un Sistema de modelado de escenarios de inundación Desarrollado por ingenieros municipales.
- Acceso directo al Sistema de información hidrológica automática de la Autoridad de la Cuenca del Río Segura (CHS).
Además, se proporcionaron actualizaciones en River Bebeds, Ramblas, Hospital Vega Baja y coordinación con las autoridades ambientales y de agua.


El taladro
El ejercicio simulado lluvia torrencial en Vega Alta del Seguradesencadenando una alerta roja en Murcia y una alerta de naranja en la costa del sur de Alicante. Respuestas coordinadas de Cecopal a incidentes que incluyen cortes de energía, escombros en los lechos de los ríos, mampostería caída, tuberías de agua rotas y cierres de carreteras en el CV-91, CV-925 y CV-930. El ejercicio también incluyó un violación del terraplén del río simuladoprovocando evacuaciones preventivas y la apertura de un refugio en Colegio de Desamparados, donde la Cruz Roja y la Protección Civil atendieron a 30 residentes.
Durante el evento, el alcalde anunció el Adquisición de tierras en el CV-930 para una nueva estación de bomberosvalorado en más de 300,000 €, para fortalecer las capacidades municipales de respuesta de emergencia.
Declaraciones del Ministro de Emergencias
El ministro Valderrama enfatizó que ensayar los planes de riesgo municipal es Esencial para reforzar la respuesta a las inundaciones. Elogió el ejercicio de Orihuela como modelo de cómo las ciudades deberían mantener planes de protección civil actualizados y activos, asegurando una acción coordinada y rápida en emergencias reales. Destacó la colaboración entre el generalitat y los municipios como clave para mejorar la respuesta de emergencia.
Valderrama también hizo referencia a un guía de recomendaciones enviado a los municipios para establecer medidas preventivas durante las preemergencias del clima adverso.
Un ejemplo para los demás
Orihuela, un municipio en Alto riesgo de inundacionesse considera un “modelo a seguir” debido a su compromiso con la preparación. El concejal Valverde señaló que mientras avanzan las campañas de prevención locales en las escuelas, la ciudad todavía Depende de proyectos críticos de infraestructura hidráulica—Sal como la canalización y el acondicionamiento del río Rambla de Abanilla, bajo el Ministerio de Transición Ecológica, que permanece incompleto seis años después del Dana 2019. Estos proyectos son esenciales para prevenir impactos similares en eventos futuros.