Home Turismo Arte y gastronomía se sientan en la mesa principal del festival D*na...

Arte y gastronomía se sientan en la mesa principal del festival D*na (Dénia) • Valencia 24/7

19
0
Arte y gastronomía se sientan en la mesa principal del festival D*na (Dénia) • Valencia 24/7


En El 27 y 28 de septiembre, Dénia será el anfitrión del evento gastronómico principal del Mediterráneo, que este año celebra el décimo aniversario de la capital de la región de Marina Alta, designada por una ciudad creativa de la Gastronomía de la UNESCO. Este La nueva edición de D*na reclama la cocina como el octavo arte a través de un programa ampliado que combina experiencias gastronómicas, exposiciones y música en vivo. Alberto Chicote completa una alineación de lujo que incluye figuras de cocina de alta calidad como Jordi Roca, Amaury Bouhours, Marcos Morán y Pablo Montoro, junto con algunos de los mejores chefs de la comunidad Valenciana.

El Mediterráneo ha recuperado una vez más su lugar como una cuna de creatividad. Esta mañana, en el Valencian Community Crafts Center, se presentó la octava edición del Festival D*NA. Transformará el paseo marineta cassiana de Dénia en una gran etapa gastronómica el 27 y 28 de septiembre. Bajo el lema “Todos los artistas son bienvenidos” El evento conecta la cocina con las artes y celebra el décimo aniversario de la selección de Dénia como una ciudad creativa de la gastronomía por la UNESCO.

El chef de tres michelin-estrella Quique Dacosta, curador del festival e ilustrador y dibujante Paco Roca compartió una conversación inspiradora sobre la relación entre la gastronomía y el arte. “La cocina evoluciona constantemente. Cuando explora los nuevos caminos y logra moverse, se convierte en arte”. Dacosta declaró. El tema de esta edición de D*na celebra la creatividad en todas sus formas y en cada gesto: el del pescador que transporta sus redes, el granjero que trabaja la tierra, el chef que reinventa un plato o la madre que multiplica la mesa del domingo. Para quique dacosta, “D*na es una herramienta poderosa que reúne a todos: los productores, los chefs y el público. La gastronomía es un lenguaje universal, y Dénia será su escenario”.

En línea con estas reflexiones, Paco Roca enfatizó que “No todo cocinar es arte, pero hay mucho arte dentro de la cocina. Capturar tu visión del mundo en un plato es como hacerlo en una caricatura”, y él enfatizó que “En un plato, como en una caricatura, hay posibilidades, improvisación y una perspectiva del mundo. Esa es también la esencia del arte”.

La presentación también presentó un discurso de Marian Cano, Ministro Regional de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que enfatizó que “D*na no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma y el orgullo de ser mediterráneo”. Cano enfatizó que el festival coloca a Dénia “En el epicentro de la creatividad culinaria y artística, donde los productos locales coexisten con música, danza y cine”. El ministro regional enfatizó que el turismo gastronómico es “Una herramienta para mostrar al mundo lo mejor de nuestra tierra” y felicitó el proyecto por “Haciendo del Mediterráneo un lugar donde se sirve arte en un plato”.

Por su parte, Vicent Grimalt, presidente de la Fundación Dénia Creative City of Gastronomy y alcalde de Dénia, destacó la importancia de esta edición: “Este año celebramos diez años como una ciudad creativa de la gastronomía de la UNESCO. D*na nos ha hecho conscientes de nuestro potencial, y hoy somos un líder mundial gracias a los auténticos artistas del mar, la tierra y la cocina”. Añadió, “La gastronomía es arte, y este año lo celebramos en una gran reunión donde todos los artistas son bienvenidos”.

Una edición con una vocación internacional

El escenario del mar reunirá a figuras de cocina de alta calidad como Jordi Roca, Alberto Chicote, Amaury Bouhours, Marcos Morán y Pablo Montoro, junto con prominentes chefs de la comunidad de Valenciana como Lluis Valls, Borja Susilla, Gonzalo Herrador, Giuspe Vono, Carolzina, y Gonzalo.

Como un nuevo desarrollo importante, la etapa de las ciudades creativas reunirá a los chefs de Mérida (México), Tsuruoka (Japón), Nkongsamba (Camerún), Zahlé (Líbano) y Parma (Italia), todos los miembros de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Ibiza se unirá como ciudad invitada y Dénia como ciudad anfitriona, como parte de su décimo aniversario como ciudad creativa de la gastronomía.

Talleres, experiencias y música en vivo

El público podrá participar en más de 40 talleres y demostraciones de cocina repartidas en tres espacios temáticos: el espacio de Aqualia, con manifestaciones culinarias atractivas e interactivas; el espacio del universo líquido, dedicado al vino, el aceite, el café y las degustaciones de vermut; y el espacio de cocina, que exhibirá recetas y productos tradicionales como cocas (pasteles planos), encurtidos y helado artesanal. Los talleres estarán abiertos al público tras el registro previo en el sitio web del evento, a partir del 18 de septiembre a las 10:00 a.m.

El festival también contará con la exposición “8 At the Table” de Aprosdeco, que muestra la creatividad de personas con discapacidades y un mercado de sabores artísticos de 500 metros cuadrados, donde los productores y restauradores ofrecerán sus creaciones como trabajos efímeros auténticos para el degustación.

El programa se completará con conciertos y DJ, así como una nueva característica muy esperada: Sunset Boat Trips, que combinarán degustaciones de alimentos y música en vivo.

Más información: https://www.dnafestivaldenia.com/en/

Informe del equipo ’24/7 Valencia ‘

Artículo Copyright ’24/7 Valencia ‘



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here