Los finalistas de los Silver Sluggers de la Liga Americana 2025 se anunciaron el miércoles por la mañana y los Marineros estuvieron bien representados en la lista de los mejores bateadores por posición.
Cal Raleigh (receptor), Julio Rodríguez (jardín central) y Jorge Polanco (segunda base) fueron nombrados como uno de los tres finalistas para sus respectivas posiciones, mientras que los Marineros también fueron nombrados finalistas para el premio Silver Slugger del equipo.
Raleigh parece ser el favorito para ganar su primer premio Silver Slugger. Tuvo una temporada récord, registrando una línea de .247/.359/.589 en 705 apariciones al plato mientras lideraba la MLB en jonrones (60) y la Liga Americana en carreras impulsadas (125). Superó el récord de Salvador Pérez de más jonrones en una temporada por parte de un receptor (45), así como el récord de Mickey Mantle de más jonrones en una temporada por parte de un bateador ambidiestro (54). Terminó con más de 20 jonrones desde cada lado del plato, algo que ningún bateador ambidiestro ha hecho en la historia de la MLB. Tuvo 11 juegos en los que conectó múltiples jonrones, con los que empató un récord de la MLB que comparten Hank Greenberg de los Tigres (1938), Sammy Sosa de los Cachorros (1993) y Aaron Judge de los Yankees (2022).
Con una fuerte segunda mitad, Rodríguez logró una de las mejores temporadas de su joven carrera. Lideró la Liga Americana con 710 apariciones en el plato, jugando en 160 juegos (159 en el jardín central), registrando una línea de .267/.324/.474 con 174 hits, 31 dobles, cuatro triples, 32 jonrones, 95 carreras impulsadas, 30 bases robadas y 106 carreras anotadas.
Entre los jardineros centrales de la Liga Americana, ocupó el primer lugar en promedio de bateo, hits, carreras anotadas y bases robadas, mientras que ocupó el segundo lugar en dobles, triples y carreras impulsadas. Es el primer jugador en la historia de los Marineros en tener múltiples temporadas de más de 30 jonrones y más de 30 robos.
Polanco jugó en 138 partidos a pesar de luchar contra un problema oblicuo a principios de temporada que limitó su disponibilidad. Logró una línea de .265/.326/.495 con 30 dobles, 26 jonrones, 64 carreras anotadas y 78 carreras impulsadas en 471 apariciones en el plato.
Como equipo, los Marineros registraron una línea de .244/.320/.420 mientras anotaban 766 carreras con 236 jonrones, 734 carreras impulsadas y 544 bases por bolas. Seattle ocupó el segundo lugar en la Liga Americana en jonrones, bases por bolas y bases robadas y el cuarto en carreras anotadas y porcentaje de embase.