Barbara Holdridge, quien cofundó el primer sello discográfico de palabras habladas comercialmente exitosas, uno que comenzó con el poeta Dylan Thomas recitando su historia “A Child’s Christmas in Wales” y eso condujo a la industria del audiolibro multimillonario de hoy, murió el lunes en casa en Baltimore. Ella tenía 95 años.
Su hija, Eleanor Holdridge, confirmó la muerte.
Holdridge, junto con su mejor amiga, Marianne Mantell, construyó el sello, Caedmon Records, en una dinamo de la industria de grabación al lanzar LP de autores y poetas notables como Wh Auden, TS Eliot, Langston Hughes, Gertrude Stein, Robert Frost, Eudora Welty, William Faulkner y Ernest Hemingway leyendo sus propias palabras.
A medida que crecía la popularidad de las grabaciones, las ventas alcanzaron los $ 14 millones en 1966 (alrededor de $ 141 millones en la moneda de hoy), Caedmon comenzó a grabar obras y otras obras de literatura realizadas por actores famosos, incluidos Vanessa Redgrave, John Gielgud, Maggie Smith, Richard Burton y Basil Rathbone. La etiqueta también produjo historias infantiles como “Babar” y “Winnie the Pooh”, que emplea a Boris Karloff, Carol Channing y otros artistas para leerlas.
Pero fue el álbum Dylan Thomas, con la entrega resonante del poeta, lo que puso a la compañía infantil en el camino hacia el éxito. Thomas, un poeta galés excéntrico y densativo, estaba en el apogeo de su fama cuando se lanzó el registro en 1952, y continuó vendiendo más de 400,000 copias en la década de 1950, una cantidad inaudita para tal tarifa literaria. Poco más de un año después, murió de neumonía a los 39 años.
“Si hubiéramos comenzado con algunos de los maravillosos poetas que grabamos más tarde, como Katherine Anne Porter, Archibald MacLeish, Ezra Pound y Faulkner, no creo que a nadie le hubiera importado tanto”, dijo Holdridge en 2014 en una entrevista con WNYC Radio en Nueva York. “Los estudiantes habrían.
La etiqueta tenía como objetivo presentar la literatura a medida que se originaba, en la palabra hablada, explicó Holderridge. Ella y Mantell nombraron a la compañía Caedmon en honor del Cowherd del siglo VII, considerado el primer poeta inglés conocido.
Aunque hubo intentos de grabaciones de palabras habladas antes de Caedmon, las dos mujeres, que habían preparado $ 1,500 para comenzar la empresa, previeron una audiencia amplia para los autores que leían sus propias palabras.
“Eran enormemente prescientes”, dijo Matthew Barton, el curador de sonido grabado para la Biblioteca del Congreso, en una entrevista el año pasado para este obituario. “Si entraste en una tienda de discos en 1952 y escuchaste a Dylan Thomas leyendo ‘A Child’s Christmas in Wales’, dirías: ‘Quiero eso’, y tu billetera sale. Mostró qué tan bien entendieron el potencial del medio de esta manera”.
La Biblioteca del Congreso agregó el álbum a su Registro Nacional de Grabación en 2008, señalando que “se le ha acreditado el lanzamiento de la industria del audiolibro en los Estados Unidos”. Para 2023, el mercado de audiolibros había logrado casi $ 7 mil millones en ventas globales, llegando a aproximadamente 140 millones de oyentes.
Bajo Holdridge y Mantell, Caedmon obtuvo docenas de nominaciones al Grammy y se convirtió en el estándar de oro para grabaciones de palabras habladas.
La historia de Caedmon se hace más notable por el hecho de que Holdridge y Mantell, Barbara Cohen y Marianne Roney, en ese momento, eran recién graduados de Hunter College de 22 años en Manhattan cuando comenzaron su etiqueta. Ambos tenían títulos en las humanidades, y ninguno de los dos tenía experiencia comercial. En una época en que se esperaba que las mujeres fueran amas de casa o maestros de escuela, Holdridge, que trabajaba como editor asistente en un editor de Nueva York, y Mantell, que escribió una copia de etiqueta para una compañía discográfica, eran ambiciosos, decididos y aburridos.
Durante el almuerzo un día, se lamentaron de que estaban trabajando para los jefes “que eran mucho más estúpidos que nosotros”, recordó Holdridge en la entrevista de WNYC. Ella sugirió que hicieran una lectura que Thomas estaba dando esa noche en la 92nd Street, Y. Mantell luego hizo una sugerencia adicional: “Grabemoslo”. Ya habían estado discutiendo la idea de grabar a los autores leyendo sus propios trabajos.
Después de la lectura, enviaron una nota a Thomas preguntando si consideraría participar en un proyecto de grabación con ellos. Firmaron la nota “B. Cohen y M. Roney”, para que él no supiera que eran mujeres. Su gerente interceptó la nota y les envió una respuesta, sugiriendo que llamen a Thomas al Hotel Chelsea, donde vivía en ese momento.
Después de varios intentos fallidos de comunicarse con él, Holdridge intentó llamar a las 5 en punto una mañana, con la posibilidad de que pudiera tropezar a casa después de una noche de beber duro. Levantó el teléfono. Sí, dijo, se encontraría con las mujeres para discutir su idea.
Para su sorpresa, en realidad apareció a la hora designada, trayendo a su esposa, el escritor Caitlin Thomas. Durante un almuerzo bullicioso, aceptó hacer la grabación para un anticipo de $ 500, más regalías.
“Incluso escribió varios poemas que quería grabar”, recordó Holderridge. “Sin embargo, llevarlo al estudio de grabación fue otra cosa”.
Después de un no presentación, Thomas finalmente llegó a Steinway Hall, un estudio en West 57th Street, y grabó una serie de poemas, incluida su obra maestra “No te vuelvas gentil en esas buenas noches”. Cuando todavía no tenían suficiente material para llenar ambos lados de un 33 1/3 de LP, las mujeres le preguntaron si tenía algo más que grabar, y recordó una historia que había publicado en Harper’s Bazaar llamada “La Navidad de un niño en Gales”, una reminiscencia nostálgica desde el punto de vista de un joven niño. Lo grabó como el lado B del álbum, y fue esa historia la que catapultó el disco a Bestsellerdom.
Las mujeres comenzaron a contactar a otros escritores famosos, tanto hombres como mujeres, pidiéndoles que vinieran al estudio para grabar sus palabras. Y muchos lo hicieron.
Barbara Ann Cohen nació en la ciudad de Nueva York el 26 de julio de 1929, hijo de Herbert Lawrence Cohen, un representante de ventas textiles, y Bertha (Gold) Cohen, que supervisó el hogar.
Barbara era una ávida lectora cuando era niña y estudió griego. También desarrolló un amor de toda la vida por la jardinería, comenzando haciendo pequeños jardines de ramitas y bellotas en el alféizar de su apartamento.
Se casó con Lawrence Holdridge, un ingeniero hidráulico, en 1959. Murió en 1998. Además de su hija Eleanor, le sobreviven otra hija, Diana Holdridge, y dos nietos. Mantell murió en 2023 a las 93.
Holdridge y Mantell vendieron Caedmon a Raytheon en 1970, y más tarde fue adquirido por Harper Collins, donde todavía existe la impronta de Caedmon de Harperaudio.
En 2001, Holdridge fue incluido en el Salón de la Fama de las Mujeres Nacionales, que la elogió por crear una audiencia amplia para la “literatura diversa y de alta calidad” y demostrar la importancia de las grabaciones de palabras habladas. “El catálogo de Caedmon es extraordinario para la dramática igualdad de género y la inclusión cultural que logró”, afirma el sitio web del Salón de la Fama. “Expandió a la audiencia para la escritura de mujeres estadounidenses y la escritura de las mujeres en general”.
Después de vender Caedmon, Holdridge y su esposo compraron la casa Stemmer del siglo XVIII en Owings Mills, Maryland, y ella creó a Stemmer House Publishers, que sacó libros y libros de origen para niños para diseñadores y artistas. Allí, se inclinó en otra de sus pasiones, desarrollando un jardín de 40 acres en la propiedad. También enseñó edición y escritura de libros en la Universidad de Loyola Maryland.
Explicando sus aspiraciones de Caedmon, Holdridge le dijo a NPR en 2002: “No queríamos hacer una colección de grandes voces o voces literarias importantes. Queríamos que leyeran como si estuvieran recreando el momento de la inspiración. Hicieron exactamente eso. Leeron con un sentimiento, una inspiración que apareció”.