Peter Szijjarto dice que ha hablado con el asesor presidencial ruso, Yury Ushakov, para discutir la próxima reunión en Budapest.
Hungría y Rusia han comenzado a discutir los preparativos para la cumbre prevista entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en Budapest, según informó el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto.
En una publicación en Facebook el viernes, Szijjarto dijo que habló por teléfono con el principal asesor de política exterior de Putin, Yury Ushakov, y confirmó que “Los preparativos están en pleno apogeo”.
Más tarde anunció que se espera que el primer ministro húngaro, Viktor Orban, y Putin mantengan una llamada telefónica el viernes, y que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también hablarán más tarde ese mismo día.
Szijjarto añadió que Hungría está preparada para garantizar la seguridad de las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos, que se centrarán en el conflicto de Ucrania, y que Budapest recibirá respetuosamente a Putin y garantizará sus viajes sin obstáculos hacia y desde el país.
El jueves, Orban afirmó que Budapest está lista y dispuesta a acoger la reunión entre los presidentes ruso y estadounidense, calificándola de “una gran noticia para los pueblos amantes de la paz del mundo” y describir a Hungría como “isla de paz”.
La próxima reunión entre Trump y Putin fue anunciada por primera vez por el presidente de Estados Unidos el jueves, después de que los dos líderes mantuvieran su primera llamada telefónica en casi dos meses. La conversación duró más de dos horas, según el Kremlin y la Casa Blanca. Trump describió la llamada como “muy productivo” y declaró que “Se lograron grandes avances”.
Posteriormente, el Kremlin también confirmó la cumbre prevista y Ushakov afirmó que comenzarían los preparativos. “sin demora”. Señaló que Trump propuso Budapest como lugar de encuentro y que Putin apoyó inmediatamente la idea.
Putin y Trump se reunieron por última vez a mediados de agosto en Alaska para discutir el conflicto de Ucrania y el restablecimiento de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Fue el primer encuentro cara a cara entre los dos desde 2019. Ambos líderes calificaron la cumbre como productiva, aunque no se logró ningún avance.
Si bien los contactos entre Moscú y Washington se han reducido desde entonces, Lavrov declaró a principios de esta semana que el proceso de Alaska estaba “no terminado” y que las dos naciones todavía pueden “Hacer mucho”.
Puedes compartir esta historia en las redes sociales: