
Orihuela Costa – En respuesta a un artículo reciente publicado por el Orihuela Costa Independence Party (PIOC) en El líder El 18 de septiembre, la Asociación Cívica local Unidos por la costa ha publicado información detallada sobre las próximas elecciones municipales, programadas para el 30 de mayo de 2027.
La asociación compartió sus hallazgos y recomendaciones en su página oficial de Facebook, con el objetivo de proporcionar a los residentes una imagen más clara de la participación y representación electoral.
Revisión de los resultados electorales de 2023
Unidos por la costa destacó que en las elecciones municipales de mayo de 2023, Orihuela Costa tenía una población registrada de 27,929. De estos, solo 7.069 residentes (25 por ciento) fueron incluidos en la lista electoral y, por lo tanto, elegibles para votar.
La participación electoral fue baja: solo 3,464 residentes emitieron votos, lo que resultó en una tasa de abstención del 51 por ciento. Entre los que votaron, 1.336 residentes apoyaron al PIOC, que representa el 38 por ciento de los votos emitidos localmente.
Estas cifras contrastan fuertemente con la actividad de votación en el resto del municipio, incluido el centro de la ciudad de Orihuela y los distritos circundantes, donde participaron 27,172 ciudadanos. En consecuencia, la influencia electoral de Orihuela Costa ascendió a solo el 11 por ciento del total del municipio, en comparación con el 89 por ciento para el centro de la ciudad y las áreas del interior.


Observaciones clave
- Población registrada frente a residentes reales
De acuerdo a Unidos por la costaSe estima que la población real de Orihuela Costa, particularmente en la temporada turística máxima, es más de tres veces mayor que la población oficial registrada. Muchos de estos residentes, principalmente extranjeros, no están registrados formalmente en el censo municipal, en parte debido al acceso limitado a los servicios de registro. - Baja elegibilidad de los votantes entre los residentes
Solo uno de cada cuatro residentes registrados era elegible para votar. Muchos residentes extranjeros optaron por no votar en España o no presentaron la “declaración de intención de votar” requerida para ser agregado a la lista electoral. - Altas tasas de abstención
La asociación enfatizó que la abstención entre los votantes elegibles alcanzó el 51 por ciento, reflejando tanto a los residentes extranjeros como a los ciudadanos españoles que no participaron.
Recomendaciones para las elecciones de 2027
Unidos por la costa Medidas describidas para garantizar que las elecciones de mayo de 2027 reflejen mejor la verdadera población y el peso electoral de Orihuela Costa:
- Aumentar el registro municipal
Los residentes que viven en Orihuela Costa durante más de 183 días al año están legalmente obligados a registrarse localmente. El registro es un requisito previo para la votación, y la orientación está disponible a través del sitio web del Ayuntamiento de Orihuela. - Asegurar la inclusión en el rollo electoral
- Ciudadanos españoles: automáticamente incluido; verificación recomendada.
- Ciudadanos de la UE: Envíe una declaración la primera vez que votan; Las elecciones posteriores requieren solo verificación.
- Ciudadanos del Reino Unido: Debe enviar para cada elección y registrarse durante al menos tres años.
- Ciudadanos de otros países con acuerdos de reciprocidad: Debe enviar declaraciones para cada proceso electoral dentro de los plazos establecidos por acuerdos bilaterales.
- Fomentar la participación de los votantes
Votar el domingo 30 de mayo de 2027 es esencial para garantizar que los intereses de los residentes costeros estén representados en el gobierno municipal.
Llamado a la acción
Unidos por la costa Insta a los residentes cuyo hogar principal está en Orihuela Costa a registrarse en el censo municipal de inmediato si no se registra. Se recuerda a los residentes extranjeros que completen la “Declaración de intención de votar” entre diciembre de 2026 y enero de 2027 para asegurar la inclusión en la lista electoral.
Al aumentar el registro y la participación, la asociación espera alinear los resultados de las elecciones con la verdadera influencia demográfica y política de Orihuela Costa dentro del municipio.
Con gracias a Unidos por la costa