Home Nacionales El emblemático “Hippie Market” de Torrevieja se establece para regresar con un...

El emblemático “Hippie Market” de Torrevieja se establece para regresar con un nuevo look

20
0
El emblemático "Hippie Market" de Torrevieja se establece para regresar con un nuevo look


Según los planes incluidos en la licitación pública para la reurbanización del marítimo, el mercado contará con hasta 100 cabinas de madera, terminados en blanco, con el logotipo municipal de Torrevieja e iluminado con iluminación LED que cambia de color.

Torrevieja. -Los muy queridos puestos artesanales, popularmente conocidos como “Hippie Market”, pronto volverán a su hogar tradicional en el puerto de Torrevieja, esta vez con un nuevo diseño elegante.

Según los planes incluidos en la licitación pública para la reurbanización del marítimo, el mercado contará con hasta 100 cabinas de madera, terminados en blanco, con el logotipo municipal de Torrevieja e iluminado con iluminación LED que cambia de color. Cada puesto se construirá con madera laminada cruzada y un recubrimiento especial de “superficie”, y equipado con un obturador plegable que funciona como un dosel de estilo pérgola.

Se han diseñado dos modelos básicos: unidades independientes que miden cuatro metros de ancho por dos metros de profundidad, y grupos modulares que combinan dos, tres o cuatro puestos. La firma de arquitectura DRM ha producido los diseños finales.

Los puestos se instalarán en el área recientemente peatonal entre Capdepont Square y el monumento Hombre del Mar, que se extiende a través del muelle Mínguez hacia el futuro complejo de Leisure de Puerto Paseo del Mar. La ubicación ha sido acordada con los titulares después de meses de discusión, y parece ser la solución definitiva después de considerar varias alternativas.

Centrarse en artesanías genuinas

El Ayuntamiento ha enfatizado que el mercado se limitará estrictamente a los bienes hechos a mano, según lo estipulado por las regulaciones locales, para proteger la calidad y la identidad de la oferta. En los últimos años, los puestos habían vendido cada vez más camisetas, recuerdos y otros artículos de mercado masivo.

En la actualidad, los vendedores operan a partir de cabañas de madera temporales en la Avenida de la Estación, donde las ventas han sido considerablemente más bajas que en el Paseo de la Libertad, su hogar tradicional hasta su demolición como parte de la redesarrollo de puertos.

El retorno del mercado artesanal está programado para 2026, coincidiendo con la reubicación de las atracciones de recinto ferial, que durante los últimos tres años han operado desde Antonio Soria Park.

Menos puestos que antes

Si bien el nuevo proyecto prevé 100 puestos, actualmente hay más de 150 en uso en la ubicación temporal, y hasta 200 como 200 operaron en el Paseo de la Libertad. La reducción contrasta con las garantías anteriores del alcalde de que se mantendrá el número total de lanzamientos.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here