
El Ayuntamiento de Orihuela ha convocado el concurso para las cabalgatas de Reyes de 2025, uno de los actos clave de la temporada navideña. El presupuesto total asciende a 253.966 €dividido en dos secciones: 207.623€ para el centro de la ciudad y 46.343 € para la zona costera.
Esto representa un total aumento de casi 46.000€ frente a los 208.000 euros del año pasado, aunque el contrato final de 2024 se adjudicó por 170.000 euros.
En términos porcentuales, el presupuesto para el desfile de la ciudad aumenta en 34%mientras que la asignación para la zona costera es reducido en un 12%. El cambio ya ha suscitado críticas por parte de grupos locales, en particular de la asociación de vecinos. Unidos por la Costa. El grupo denunció la reducción como “vergonzosa”, argumentando que la costa “contribuye con más de 15 millones de euros anuales por encima de lo que recibe” y es “constantemente defraudada, ya sea en eventos culturales, infraestructura o mantenimiento básico”.
La asociación también advirtió que el sentimiento de “independencia como solución” está creciendo entre los vecinos frustrados con el gobierno local de PP-Vox.
El contrato incluye numerosos detalles que resaltan la escala del evento. Alrededor Se gastarán 8.400 euros en 1.200 kilos de fruta sin gluten y sin grasa.sazonado dulcesmientras 6.100€ se destinarán a 8.000 juguetesy 4.100 € cubrirá el alquiler de los burros para el Belén tradicional. Los boatos, las espectaculares carrozas que presentan a los Reyes Magos, costarán 42.000 €casi igualando el presupuesto total del desfile costero.
La licitación, renovable hasta por dos años más, cubre también la visita de los Reyes a Hospital Vega Baja el 4 de enero y su recepción oficial en Teatro Circo el 5 de enero. El desfile de la ciudad comenzará a las 6:30 pmhuyendo de IES Las Espeñetas a Calle San Gregoriocon carrozas temáticas como mineros del carbón, cajas de música de gran tamaño con bailarinas de ballet, personajes de Patrulla Canina y azuladoartistas con zancos iluminados, marionetas y un espectáculo callejero de ensueño llamado “Creadores de sueños”.
Seguirán elementos tradicionales, incluida una aldea hebrea recreada, violines iluminados con luces LED, estrellas doradas y una Natividad viviente con María y Jesús llegando en un burro. El desfile finalizará con la llegada de los Reyes Magos en camellos y el tan esperado lanzamiento de caramelos.
Mientras tanto, el desfile costero comenzará en Plaza Antonio Viceaterminando en Centro comercial La Zenia Bulevardonde los asistentes –al menos mil– recibirán regalos. El evento costero promete “una explosión de color y espectáculo”, con una Ballet de 15 bailarines que evoca el mar.coloridas criaturas marinas, un María Poppins número, y carrozas tanto del Nacimiento como de los Reyes Magos, acompañadas por una banda de música de 18 miembros.