Home Nacionales Torrevieja aprueba un presupuesto récord de 187,7 millones de euros para 2026

Torrevieja aprueba un presupuesto récord de 187,7 millones de euros para 2026

2
0
Torrevieja aprueba un presupuesto récord de 187,7 millones de euros para 2026


El alcalde Dolón describió el plan como “realista y responsable, que apoya la estabilidad económica y al mismo tiempo fomenta el crecimiento y la modernización.
El alcalde Dolón describió el plan como “realista y responsable, que apoya la estabilidad económica y al mismo tiempo fomenta el crecimiento y la modernización.

El Ayuntamiento de Torrevieja ha aprobado un Presupuesto municipal récord de 187,7 millones de euros para 2026marcando un 11,38% de aumento respecto al año pasado. El presupuesto, presentado por el alcalde Eduardo Dolón y el concejal de Economía y Finanzas, Domingo Paredes, es equilibrado, fiscalmente responsable y diseñado para continuar la transformación urbana y social de la ciudad—Todo ello sin aumentar impuestos ni tasas.

El alcalde Dolón calificó el plan como “Realista y responsable, apoyando la estabilidad económica y fomentando al mismo tiempo el crecimiento y la modernización..” Paredes destacó el enfoque en atención social, empleo, vivienda e inversión públicaseñalando que el presupuesto fortalece los servicios manteniendo el gasto bajo control.

Impulso a Programas Sociales y Vivienda
El presupuesto para 2026 introduce nuevas iniciativas de asistencia socialincluidos 50.000 € para programas de rehabilitación de menores con cáncer, 30.000 € para personas con enfermedades neurodegenerativas y 200.000 € para apoyar el acceso de los jóvenes a viviendas de alquiler. El consejo también prevé generar 17,8 millones de euros por la venta de solares municipales para vivienda pública, con el objetivo de ampliar la vivienda asequible y revitalizar el centro de la ciudad. Una empresa municipal de vivienda pública seguirá funcionando, garantizando soluciones habitacionales a largo plazo.

Inversiones e infraestructura
El gasto en inversión alcanza 46,2 millones de eurosa 44% de aumento a partir de 2025. Los proyectos clave incluyen rehabilitación de parques y jardines (2,26 millones de euros), el nuevo parque del Alto de la Casilla (500.000 euros), el Centro del Alzheimer, mejora del alumbrado público y la seguridad, y mejoras en la movilidad y accesibilidad urbana. El área de Medio Ambiente recibe más de 7,3 millones de euros para financiación operativa y 2,2 millones de euros para inversionesde los cuales 363.000€ cofinanciados con fondos europeos.

Servicios Públicos y Participación
Totales de gastos corrientes 83,7 millones de eurosque cubre servicios esenciales como recogida de residuos, limpieza viaria, transporte urbano, mantenimiento de parques, programas deportivos y servicios sociales. El lanzamiento de un nuevo servicio de transporte público urbano se le asignan 7 millones de euros. Aumenta la financiación para asociaciones, ONG, pensionistas y programas culturales 7,7% hasta 10,8 millones de eurosmientras que el presupuesto participativo deja de lado 2 millones de euros para propuestas de inversión vecinal.

Estabilidad financiera y fiscalidad moderada
Los reembolsos anticipados de los préstamos han reducido la carga financiera del ayuntamiento en 71%mientras que los ingresos previstos incluyen 61,4 millones de euros por impuestos directos y 20,8 millones de euros por ventas de activos.

Paredes concluyó: “Este presupuesto garantiza servicios públicos de calidad, fortalece las políticas sociales y mantiene una fiscalidad moderada y responsable.” El alcalde Dolón agregó: “Permite que Torrevieja siga convirtiéndose en una ciudad moderna, verde, accesible y con oportunidades para todos.”

Este ambicioso presupuesto indica una paso decisivo para la ciudadequilibrando la inversión, la atención social y la responsabilidad fiscal.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here