Home Noticias Donald Trump 21 estados demandan por el acceso de los migrantes a los programas...

21 estados demandan por el acceso de los migrantes a los programas de salud de salud, de seguridad

8
0
21 estados demandan por el acceso de los migrantes a los programas de salud de salud, de seguridad



Un grupo de 21 fiscales generales presentados Una demanda del lunes contra la administración Trump durante un febrero orden ejecutivo que deriva a los migrantes sin el estatus legal de los programas de servicio social.

Según la Ley de Reconciliación de Oportunidades de Trabajo y Responsabilidad Personal (PRWORA), los Departamentos de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Educación, trabajo y justicia tienen requisitos reelaborados para obtener acceso a los servicios federales a partir del 10 de julio.

Muchos programas, incluido Head Start, una oportunidad de educación temprana para los padres de bajos ingresos, asegurarán que los participantes estén sujetos a verificación de inmigración.

La Fiscal General de Nueva York, Letitia James (D), lidera el esfuerzo para combatir nuevas políticas junto a colegas de Wisconsin, Maine, Nevada, Maryland, Michigan, Minnesota y Nuevo México, además de otros Estados.

“Estas reglas entraron en vigencia de inmediato o con poca atención, evitando la opinión pública e ignorando las consecuencias del mundo real. Las políticas se aplican no solo a los inmigrantes indocumentados, sino también a algunas personas con estatus legal, incluidos los titulares de visas de estudiantes, los trabajadores temporales y los visitantes de intercambio”, dijo la oficina de James en un Comunicado de prensa del lunes.

“Además, los fiscales generales advierten que incluso los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales se les podría negar los servicios, ya que a muchas personas de bajos ingresos carecen de identificación emitida por el gobierno”, agregaron.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de la colina sobre el asunto.

La Orden Ejecutiva de Febrero, titulada Subsidio de los contribuyentes finales de las fronteras abiertas, dijo que las operaciones actuales del servicio social socavan los principios y limitaciones descritos por el Congreso en la Ley PRWORA.

El Título IV de PRWORA dice que es una política que los migrantes sin estatus legal no pueden “depender de los recursos públicos para satisfacer sus necesidades” e insta al gobierno “a eliminar el incentivo de inmigración ilegal proporcionada por la disponibilidad de beneficios públicos”, tal como se escribe en un comunicado de la Casa Blanca.

“Mi administración mantendrá el estado de derecho, defenderá contra el desperdicio de recursos de los contribuyentes ganados con tanto esfuerzo y protegerá los beneficios para los ciudadanos estadounidenses necesitados, incluidas las personas con discapacidades y veteranos”, escribió el presidente Trump en la Orden.

La administración Trump se comprometió a realizar el mayor esfuerzo de deportación masiva en la historia del país. La aplicación de inmigración y aduana de los Estados Unidos ha actuado en la iniciativa y aumentó las redadas en hospitales, iglesias y lugares de empleo locales.

El presidente también firmó el “gran y hermoso proyecto de ley” “, el 4 de julio, ordenando una mayor asignación de fondos para los esfuerzos de aplicación de la inmigración y recortando los fondos de Medicaid para los estados que apoyan a los migrantes sin estatus legal.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here