La octava edición de D*na celebra el décimo aniversario de Dénia como una ciudad creativa de la gastronomía de la UNESCO con un fin de semana repleto de talleres, degustaciones y degustaciones showcookings . Jordi Roca, Alberto Chicote y Amaury Bouhours encabezaron el primer día de este evento de referencia en el calendario gastronómico nacional.
Paseo de la Marineta Cassiana de Dénia fue testigo de la inauguración de la octava edición del festival gastronómico D*na, que transformará este lugar bien conocido en la capital del puerto deportivo de Alta en una exhibición de sabores, talento y creatividad durante todo el fin de semana. Bajo el eslogan “Todos los artistas son bienvenidos”, esta edición celebra la cocina como una forma de arte dentro del marco del décimo aniversario de Dénia como una ciudad creativa de la gastronomía de la UNESCO.
La ceremonia oficial tuvo lugar ayer al mediodía con una gira oficial dirigida por el Ministro Regional de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano; el alcalde de Dénia y presidente de la Dénia Ciudad Creativa de la Fundación de Gastronomía, Vicent Grimalt; el vicepresidente de la Fundación antes mencionada y de Aehtma, Amor López; y el chef y curador del festival de tres estrellas de Michelin, Quique Dacosta.
Durante su discurso, Grimalt subrayó la importancia del evento en la historia de la ciudad: “Estamos celebrando 10 años desde que Dénia fue reconocida como una ciudad creativa y ocho años desde el festival D*NA, que es lo que nos distingue y nos coloca en el mapa de la gastronomía valenciana y en toda España”. El alcalde de Dénia aprovechó la oportunidad para agradecer especialmente a Quique Dacosta por su apoyo incondicional, describiendo al chef como “Un elemento fundamental en la promoción de Dénia y su gastronomía”.
Por su parte Amor López Elogió el papel esencial de los productores, chefs, agricultores, artesanos y todos los ciudadanos, que cada año se unen para mostrar lo mejor de Dénia. López expresó su gratitud por este esfuerzo colectivo, que convierte a la ciudad en un escaparate culinario único, señalando que “Es un lujo estar aquí, en este bar interminable frente al mar, compartiendo el valor de nuestra región y la pasión de quienes lo hacen posible”.
En la misma línea, el ministro regional de turismo, Cano de mariano destacó la importancia de este evento como un impulsor cultural y económico para la región. “En Generalitat Valenciana, siempre apoyaremos el ADN”, “ Ella declaró, enfatizando la importancia de destacar los productos locales y la identidad mediterránea: “Este festival es un ejemplo de cómo construir un territorio, mostrando nuestra tierra, nuestra gastronomía y nuestra forma de vida”.
Finalmente, Quique dacosta Recordó que el reconocimiento como una ciudad creativa implica el desafío de mantenerse vivo y expresarse a través del lenguaje de la cocina, y quería reconocer el espíritu colectivo que ha hecho posible el festival desde su inicio. “El valor más importante de D*na es que todos y cada uno de nosotros que formamos parte de él (chefs, productores, instituciones y el público) son necesarios. Gracias a todos”.
“El festival todavía existe dijo. Para el chef, esta colaboración tiene un símbolo concreto y poderoso: “Una mesa de kilómetro que nos une a todos” Un espacio que representa la unidad, la participación y la naturaleza inclusiva del festival.
Después de su apertura oficial, D*na ha comenzado a darle a la bienvenida a miles de visitantes que pueden explorarla el sábado, de 11:00 a.m. a 11:00 p.m. y el domingo, de 11:00 a.m. a 8:30 p.m. desde su apertura, el público ha disfrutado de los primeros talleres, demostraciones de cocina, degustaciones y el mercado de sabores que reúne a productores y artesanos de la región de Marina Alta, en una atmósfera animada por la música en vivo.
La tarde promete momentos emocionantes con los chefs de alto nivel que toman el centro del escenario. El nativo de Alicante, Pablo Montoro, abre el programa en Escenario del Mar, seguido de Borja Susilla (Tula, Jávea) y el ansiosamente esperado Alberto Chicote, listo para traer su estilo directo y creativo a la audiencia, antes de dar paso al Flair de Amaury Bouhours (Le Meurice Alain Ducasse, Paris). La acto de cierre del día es proporcionada por Jordi Roca, que emocionará a la audiencia con sus pasteles artísticos y siempre sorprendentes.
En paralelo, otros lugares de festivales albergan vino, aceite y degustaciones de cerveza, talleres tradicionales de cocina, como cocas y encurtidos, así como actividades inclusivas y participativas. Todo esto tiene lugar en un ambiente festivo lleno de familias, turistas y amantes de la comida ansiosos por disfrutar de esta auténtica celebración mediterránea.
Mañana, domingo, el programa continuará con un enfoque en las ciudades creativas de la UNESCO, representadas por chefs de México, Japón, Líbano e Italia, junto con Ibiza como invitada especial y Dénia como anfitriona. Los íconos nacionales y regionales como Marcos Morán (Casa Gerardo, Asturias) y Luis Valls (El Poblet, Valencia) también subirán al escenario, con el esperado final con Carolina Álvarez y Quique Dacosta de su restaurante en Dénia.
Con este lanzamiento, el D*NA Festival 2025 reafirma su espíritu como una gran reunión mediterránea donde la gastronomía trasciende el culinario para convertirse en un arte compartido.
D*na festival
El festival D*na está organizado por la Dénia Ciudad Creativa de la Fundación de la Ciudad Creativa (compuesta por el Ayuntamiento de Dénia, Cedma, Aehtma y Baleària), en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia, Turisme Comunitat Valenciana, la Junta de Turismo Costa Blanca como una colaboradora institucional y con una colaboradora de tres michelin-StaCice asta de la Cetefé de Gasta de Gasta. curador. La octava edición de este festival lo consolida como uno de los grandes eventos gastronómicos en nuestro país y posiciona la ciudad de Dénia, que fue nombrada una ciudad creativa de la gastronomía por la UNESCO en 2015, como la capital gastronómica del Mediterráneo.
Más información: www.dnafestivaldenia.com
Informe de Will McCarthy
Artículo Copyright ’24/7 Valencia ‘