Home Turismo Obras maestras del Museo Sorolla … una nueva exposición del artista en...

Obras maestras del Museo Sorolla … una nueva exposición del artista en la Fundación Bancaja (del 3 de octubre) • 24/7 Valencia

12
0
Obras maestras del Museo Sorolla ... una nueva exposición del artista en la Fundación Bancaja (del 3 de octubre) • 24/7 Valencia


El cierre temporal del Museo Sorolla para su renovación y expansión permitirá que una colección única de sus obras maestras se unirá en Valencia. A partir del 3 de octubre, la Fundación Bancaja se convertirá en el hogar temporal para las obras maestras más representativas de Joaquín Sorolla de la colección del Museo Sorolla en Madrid, que actualmente está cerrada al público mientras su trabajo de expansión y renovación está en marcha. Esta circunstancia excepcional del cierre del museo ha hecho posible reunir una colección de obras que son difíciles de prestar todos para una sola exposición.

La exposición Sorolla. Obras maestras del Museo Sorollaproducido por la Fundación Bancaja, el Ministerio de Cultura, el Museo Sorolla y la Fundación del Museo Sorolla, presentarán una selección extraordinaria de obras maestras del museo de la casa del artista en Valencia. Su cantidad y relevancia hacen que su exposición conjunta fuera de su espacio habitual sea un hito.

La exposición contará con 60 obras, 59 de las cuales viajarán de Madrid a Valencia para un proyecto que explorará la vida de Sorolla y trabajará a través de las obras más notables en la colección de pinturas del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, como Paseo a la orilla del mar (caminar junto al mar), El Baña del Caballo (el baño del caballo ) y La Siesta (la Siesta) entre otros. La exposición contará con obras maestras no exhibidas previamente en la extensa historia de las exposiciones monográficas sobre Joaquín Sorolla en poder de la Fundación Bancaja en su sede en Valencia.

La extensa y relevante colección de obras de la casa-museo interactuará en la galería con el lienzo ¡Trista Herencia! (¡Triste herencia! ), de la Colección de la Fundación Bancaja, con la cual Sorolla ganó el Gran Premio en la Exposición Universal de 1900 en París y que le brindó aclamación internacional.

Comisariada por el director del Museo Sorolla, Enrique Varela, la exposición se dividirá en diferentes secciones que cubren sus primeros años de formación en Valencia e Italia; la afirmación de su personalidad artística en Madrid con la llegada del reconocimiento nacional e internacional; su dominio del género de retratos con lienzos de la vida familiar; la iconografía del mar tan relevante para su producción artística con obras emblemáticas que mantuvo; su íntima pintura de jardín; su crónica visual de la España contemporánea con tipos de período y paisajes; y su estadía en Cala de San Vicente (Pollença, Mallorca) en 1919, que fue su último viaje para pintar el paisaje y el mar mediterráneo antes de su muerte.

La exposición se abrirá al público el 3 de octubre y estará abierta hasta el 8 de febrero de 2026.

Informe por ’24/7 Equipo de Valencia ‘

Artículo Copyright ’24/7 Valencia ‘

Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla

Del 03/10/2025 al 08/08/2026

Fundación Bancaja

Plaza de Tetuán, 23, Valencia

46003

Martes a domingo: 10 a.m. a 2 p.m. y 4.30pm-8.30pm.

Cerrado los lunes, excepto las vacaciones y la víspera de las vacaciones.

Más información: https://www.fundacionbancaja.es/

Reglas para visitar la exposición .

Entradas

General: 9 euros.

Reducción: 5 euros (pensionistas, desempleados, personas con discapacidades, estudiantes de 13 a 26 años, familias numerosas y padres solteros).

Gratis (niños menores de 12 años y aquellos que acompañan a una persona discapacitada).

Venta de entradas en la taquilla (Plaza Tetuán, 23).

Cada boleto otorga acceso a todas las exposiciones actualmente en exhibición en la Fundación Bancaja en el momento de la visita.

Visitas guiadas

Público general

  • Duración: 50 minutos.
  • Asistencia mínima de 6 personas por sesión para que la actividad se llevará a cabo.
  • Precio: € 5 + Entrada de la exposición.
  • Información y reservas: visitascomentadas@fundacionbancaja.es.

Grupos

  • Duración: 50 minutos.
  • Sesiones: Martes: 10 a.m., 11 a.m., 12 p.m., 5pm, 6pm y 7pm / miércoles: 10 a.m., 11 a.m. y 12 p.m.
  • Capacidad máxima 25 personas.
  • Información y reservas: visitascomentadas@fundacionbancaja.es.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here