Home Locales El equipo español está desarrollando robots para explorar cuevas subterráneas en la...

El equipo español está desarrollando robots para explorar cuevas subterráneas en la luna y Marte

37
0
El equipo español está desarrollando robots para explorar cuevas subterráneas en la luna y Marte


Los científicos españoles están probando robots en túneles volcánicos para ver si los humanos podrían algún día vivir en cuevas similares en la Luna o Marte.

Investigadores de la Universidad de Malaga, que trabajan con socios internacionales, descubrieron que los tubos de lava podrían usarse como refugios naturales en futuras misiones espaciales.

Estas cuevas se formaron por la antigua actividad volcánica. Ofrecen protección contra la radiación, los impactos de meteoritos y las temperaturas extremas, todas las cuales hacen que la supervivencia en otros planetas sea un desafío.

El trabajo acaba de ser publicado en la revista Robótica de la cienciay los investigadores proponen usar equipos de robots para ingresar a las cuevas, recopilar datos y crear mapas 3D antes de que los humanos pongan el pie adentro.

Las pruebas de campo tuvieron lugar en Lanzarote, donde el paisaje volcánico se considera uno de los más similares a la superficie de la luna.

Los robots tuvieron éxito en ingresar a los túneles, implementar sensores y escanear espacios subterráneos en detalle.

Raúl Domínguez García-Escudero, un investigador español y autor principal del estudio, dijo El Confidencial Ese Lanzarote ofrece una oportunidad única para prepararse para las misiones espaciales.

El concepto de misión se basa en varias etapas. Los robots primero mapearían la entrada al túnel, luego colocarían un sensor dentro de las condiciones de registro.

Un rover entraría en la cueva, seguido de una exploración completa y un mapeo 3D del interior.

Los resultados sugieren que los sistemas robóticos colaborativos podrían ser efectivos y útiles en futuras bases en la luna o en Marte.

Permitirían a los científicos evaluar los riesgos, incluida la inestabilidad estructural o la presencia de gases tóxicos antes de que lleguen los astronautas.

El estudio destaca cómo los investigadores españoles y europeos están progresando en la búsqueda de lugares seguros donde las personas podrían vivir algún día más allá de la tierra.

Haga clic aquí para leer más noticias de España de Olive Press.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here