El acto tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento de Valencia y reunirá cada día a más de una veintena de establecimientos que servirán raciones a 5 euros. Los eventos contarán con talleres familiares, demostraciones de cocina degustaciones, conciertos y un Concurso de Productores de Arroz del Futuro. Tastarrós 2025 está aquí! Los días 18 y 19 de octubre la Plaza del Ayuntamiento de Valencia volverá a acoger la gran fiesta del arroz. Un evento que reunirá a decenas de reconocidos chefs, productores y amantes del arroz en todas sus modalidades. Podrás disfrutar de catas, talleres, conciertos e incluso un Concurso de Arroz del Futuro.
“Una vez más ponemos en valor la tradición y el producto, dándole al arroz el protagonismo que se merece” destaca Santos Ruiz, gerente del Denominación de Origen Arroz de Valencia (DOC), organizadora del evento, que también colabora con la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia. Pero no será sólo tradición; La innovación se hará patente en las paellas que ofrecerán los distintos restaurantes participantes durante ambos días, con ofertas creativas a precios asequibles (5 €) y que se puede maridar con una cerveza de Estrella Galicia, patrocinadora del evento (3€).
Los secretos del arroz
Desde primera hora de la mañana del sábado los asistentes podrán participar del evento a través de diversas actividades. Alrededor de las 11:00 am, el ahora habitual “Maestros del Arroz” evento showcooking comenzará, en el marco del Tastarròs t’ensenya programa, que esta jornada estará dedicado al recetario popular valenciano. Será un foro para aprender a cocinar arroces de la mano de los chefs más prestigiosos de la Comunidad Valenciana, que prepararán arroces arraigados a la identidad local, aunque poco conocidos fuera de sus pueblos de origen.
A media mañana, el Secadero Urbano de Arroz y la Peixca a l’Albufera Se abrirá la exposición. El primero transformará la plaza del Ayuntamiento en un gran secadero de arroz donde, como antaño, se trabajarán 10.000 kg de arroz con herramientas tradicionales. Este último contará con las embarcaciones de los pescadores del Port de Catarroja, que las traerán junto con sus artes de pesca tradicionales para lucirlas ante los asistentes. El secador de arroz volverá a tomar protagonismo con la Concurso Secador de Arroz Más Rápido de la Albufera una divertida competición para experimentar el campo de arroz. El ganador recibirá una cena para dos en uno de los restaurantes participantes en Tastarròs 2025.
Paralelamente, a las 12:00h, se realizarán diversos talleres familiares, como “Haz tu propio arroz ”, a través del cual los participantes descubrirán el proceso de elaboración y transformación de este ingrediente. Esta actividad, organizada por el Museo del Arroz de Valencia, podrá ser disfrutada por todas las familias. Comienza Tastarròs degustacuando el 27 restaurantes participantes El primer día servirán sus recetas en porciones. Desde la tradicional paella valenciana hasta los creativos arroces, esta es la mejor demostración de que el arroz se puede expresar en todos los aspectos de la gastronomía española y de diferentes maneras, gracias al uso de diferentes variedades: Albufera, Bomba y Senia. El broche de oro serán actuaciones como la Dansa dels Porrots de Silla (Danza de Silla de los Porrots) quienes interpretan una singular danza guerrera de estética grecorromana que destaca por su fuerza y simbolismo. Realizarán el baile, que representa la batalla entre dos bandos opuestos, en el centro de la plaza, acompañados por el tabal y el dolçaina. La programación del sábado concluirá con la música del cantante de L’Alcúdia Christian Penalba y el artista Diego Barberá.
El agricultor de arroz del futuro
El domingo 19 dará comienzo una de las actividades más esperadas del evento: la Concurso Nacional Arroz del Futuroorganizado por la Denominación de Origen Arroz de Valencia. El concurso premiará con 2.000 euros al joven talento culinario que presente la mejor propuesta de arroz.
Al mismo tiempo, Tastarròs t’ensenya volverá al escenario. Quince chefs, claramente creativos, descubrirán los nuevos horizontes que están explorando los chefs más vanguardistas. Continúa la exposición ‘Peixca a l’Albufera’, al igual que el Concurso al Llaurador Más Fápida de l’Albufera que se repetirá a las 12:00h con nuevas oportunidades de participación. El domingo al mediodía será el turno de otra gran cata. veinticinco restaurantes ofrecerán sus versiones de arroz más sorprendentes, combinando tradición e innovación, siempre a precios asequibles para los visitantes. A las 13.00 horas tendrá lugar un desfile de gigantes y cabezudos, seguido de la actuación de Xavi de Bétera y un Sesión de DJ del famoso dúo cómico valenciano Jajajers que tienen más de 130.000 seguidores en las redes sociales.
Tastarròs vuelve a demostrar que celebrar la identidad cultural y culinaria de Valencia es fundamental. Esta vez, es a través de una experiencia completamente inmersiva abierta a todos, centrada en uno de los ingredientes clave de la región.
Informe del equipo ’24/7 Valencia’
Copyright del artículo ‘Valencia 24/7’