En los últimos años, España se ha reposicionado como uno de los principales centros tecnológicos de Europa. Barcelona y Madrid son dos de las ciudades tecnológicas más vibrantes de la nación, con un ecosistema próspero para las nuevas empresas tecnológicas y la inversión continua que se vierte en su sector tecnológico en constante evolución.
Aquí hay una mirada más cercana a cómo España se ha convertido en la luz brillante de la Unión Europea para la tecnología.
¿Cuáles son los sectores tecnológicos clave que actualmente prosperan en España?
La robusta infraestructura digital de España y el marco financiero y legal maduro son más favorables que nunca empresas tecnológicas. El ecosistema aquí está constantemente madurando para ayudar a España a convertirse en un centro tecnológico europeo líder.
Algunos de los sectores tecnológicos clave que actualmente prosperan en España son los siguientes:
- Fintech
- Ciberseguridad
- Energía renovable
- Inteligencia artificial (IA)
- Cuidado de la salud
- Computación en la nube
- comercio electrónico
El sector Igaming, que se basa en numerosas tecnologías, también muestra signos de crecimiento increíble.
Gracias a los lenguajes avanzados de programación de computadoras, herramientas con IA, mejores regulaciones, velocidades de Internet más rápidas, tecnología de computación en la nube, ciberseguridad mejorada, PC más potentes y dispositivos móviles, y esta industria más rápido, más eficiente, receptivo y dinámico navegadores web (y varias otras tecnologías clave), esta industria continúa que muestra un crecimiento continuo año tras año.
Por ejemplo, personas que juegan juegos de ranurajuegos clásicos de mesa y cartas, y juegos de distribuidores en vivo altamente sofisticados en sitios web legalmente permitidos en España ahora tienen un entorno más seguro para jugar sus títulos favoritos, una experiencia más personalizada/personalizada, tiempos de procesamiento de transacciones más rápidos y una experiencia más atractiva e inmersiva.
¿Cómo se ha reposicionado España como uno de los actores clave de Europa en la industria tecnológica?
A pesar de varios desafíos económicos, España se está convirtiendo rápidamente en una potencia tecnológica en el escenario europeo gracias a un fuerte compromiso de fomentar la innovación y desarrollar su ecosistema dinámico de inicio.
Más del 94% de la población está conectada a Internet, y esta alta tasa de penetración de Internet crea un entorno digital hospitalario para las empresas en línea.
España tiene un sector de TIC (tecnología de información y comunicaciones) bien desarrollado, y gracias a la inversión continua que se vierte en la infraestructura, ahora hay Internet de alta velocidad generalizado y sofisticadas redes de fibra óptica de las que se benefician muchas empresas digitales.
Las compañías tecnológicas también reciben mucho apoyo gubernamental, gracias a las nuevas políticas e iniciativas, como la ley de inicio, que ayuda a crear y escalar nuevas empresas tecnológicas reduciendo los obstáculos de la burocracia y proporcionando diversos incentivos fiscales.
Otra política de apoyo que ha ayudado a las empresas tecnológicas a prosperar en España es el programa Rising Up in España, que fue diseñado para ayudar a los empresarios extranjeros y brindar apoyo de extremo a extremo, incluida la asistencia de visibilidad y la orientación del mercado.
Además, las nuevas empresas tecnológicas de alto crecimiento especializadas en sectores clave, como energía renovable, ciberseguridad e inteligencia artificial (IA), cuentan con iniciativas como el próximo Fondo Tecnológico.
España tiene una fuerza laboral altamente calificada y talentosa, y el crecimiento de la industria tecnológica ahora se está extendiendo más allá de las principales ciudades como Madrid y Barcelona, creando nuevas oportunidades en todo el país para estudiantes tecnológicos con calificaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Valencia, Sevilla, Malaga y Bilbao también están emergiendo como centros tecnológicos en España y actualmente están experimentando una transformación digital con innovación sostenible. Muchas de las empresas de inicio con sede en estas ciudades se centran en áreas clave, como IA, biotecnología, energía renovable/tecnología climática, SaaS, fintechSalud digital y computación en la nube.
Los roles en estos sectores actualmente tienen una gran demanda en España, ya que más personas que nunca se centran en obtener nuevas habilidades tecnológicas sobre las credenciales tradicionales.
Pensamientos finales
Algunas de las compañías tecnológicas más notables de España que están ayudando al país a convertirse en el nuevo centro tecnológico de Europa son Telefónica, Amadeus, Indra y Globant.
Otras compañías tecnológicas líderes en España que también contribuyen a miles de millones anuales a la economía son Cabify, Ravenpack, Mashape, Cookpad, Wallapop, Travelperk, Idealista, Spotathome y Jobandtalent, por nombrar algunos.
En los próximos años, los expertos que siguen a la industria esperan que España continúe evolucionando hacia una verdadera potencia tecnológica, no solo en Europa, sino también en el escenario global.
Haga clic aquí para leer más noticias tecnológicas de Olive Press.