
El Ayuntamiento de Rafal ha comenzado el proceso para solicitar la designación de la “ciudad amigable para los niños”, otorgada por UNICEF a los municipios comprometidos con los derechos de los niños y los adolescentes. Durante su sesión regular el 27 de marzo, el Consejo Municipal aprobó la propuesta de solicitar este reconocimiento, que implica la colaboración con UNICEF, el Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto UAM-Unicef para las necesidades y derechos de los niños (Iundia).
El alcalde Manuel Pineda expresó que Rafal es muy adecuado para este reconocimiento debido a sus iniciativas que promueven la participación juvenil y las estrategias a largo plazo para incluir niños y adolescentes en las políticas locales. Gabriel Valero, concejal de educación y participación ciudadana, destacó la creación del Consejo de Niños y Adolescentes (CLIA) en 2022 como el punto de partida para reconocer los derechos de los jóvenes para ser escuchados e involucrados en la toma de decisiones locales.
CLIA ha liderado iniciativas como la participación de Bicibús y la juventud en los procesos presupuestarios, con un 97% de participación juvenil en decisiones presupuestarias locales. Estos esfuerzos han fomentado una cultura de participación entre los jóvenes en Rafal.
Además, se aprobó el segundo plan de igualdad de Rafal, guiando los esfuerzos de igualdad de género en la ciudad hasta 2028. Este plan aborda la desigualdad de género y tiene como objetivo implementar medidas para lograr la igualdad, con las administraciones públicas que actúan como modelos a seguir. Tanto la solicitud para el reconocimiento de UNICEF como el plan de igualdad se aprobaron por unanimidad.