Home Turismo El idioma, la cultura y la columna vertebral de la sociedad valenciana...

El idioma, la cultura y la columna vertebral de la sociedad valenciana • Valencia 24/7

13
0
El idioma, la cultura y la columna vertebral de la sociedad valenciana • Valencia 24/7


El idioma valenciano es un idioma regional que se habla en varias regiones de la comunidad valenciana por aproximadamente 2 millones de personas como idioma nativo. Se muestra en la mayoría de los letreros de la carretera y casi siempre es una opción en máquinas de boletos y oficinas de correos; ¿Deberías aprenderlo?

Valencian es una variedad de idiomas románticos que se habla principalmente en la comunidad Valenciana, una región autónoma en el este de España. Lingüísticamente, su clasificación sigue siendo un tema de debate cultural y político.

Los orígenes de Valencian se remontan al siglo XIII, siguiendo la reconquista cristiana de la región dirigida por el Rey James I de Aragón. Los colonos del Norte hicieron contribuciones significativas a la propagación del idioma, estableciendo las bases de lo que evolucionaría hacia el valenciano moderno.

A lo largo de la Edad Media, Valencian floreció como un idioma literario, produciendo escritores notables como Ausiàs March y Joanot Martorell. Sin embargo, los cambios políticos, especialmente después de la guerra de sucesión española a principios del siglo XVIII, condujeron a una disminución en su uso oficial. Bajo la dictadura de Franco en el siglo XX, el valenciano, como otros idiomas regionales, fue fuertemente suprimido.

Con la llegada de la democracia y la constitución española de 1978, los idiomas regionales recuperaron el estatus. El estatuto de autonomía de 1982 de la comunidad valenciana declaró a Valencian un idioma oficial junto con el español. Hoy, se enseña en las escuelas, se usa en los medios de comunicación y respaldan las instituciones públicas, aunque los debates sobre su identidad y clasificación persisten en ámbitos académicos y políticos.

Entonces, ¿cómo vive la historia valenciana a través de su idioma hoy? El consenso es que Valencian se habla más ampliamente en los “upbes”: ciudades más pequeñas de la región, sin embargo, todavía se puede escuchar en las ciudades más grandes, como aquí en Valencia. Esto proviene principalmente de aquellos de las ciudades más pequeñas a la ciudad más grande, a pesar de que se enseña en las escuelas de la comunidad valenciana.

“Es mi idioma nativo. Creo que en Valencian, y solo hablo Valencian en casa”, explicó un residente valenciano local. “Aprendí Valencian primero, luego español segundo”, explicó otro, “No conocía a Castellano (español) hasta que tenía 5 años”.

Valencian sigue siendo un lenguaje de instrucción ampliamente utilizado y respetado en educación y vida diaria y es apreciado por los lugareños de toda la región. La literatura, los medios de comunicación, la educación y la política se canalizan ampliamente a través de este hermoso idioma regional.

¡Aprender un poco de valenciano ciertamente no dolerá! Aprender Valencian es una experiencia cultural enriquecedora y una forma significativa de conectarse con las personas y el patrimonio de la comunidad valenciana. Para los interesados, hay muchas formas accesibles de comenzar. Las escuelas de idiomas locales y los centros culturales a menudo ofrecen cursos introductorios adaptados a los recién llegados.

Instituciones públicas como el Acadèmia valenciana de la llengua Proporcione recursos gratuitos, incluidos diccionarios en línea y guías de gramática. Aplicaciones como Duolingo, aunque limitada, ofrecen una introducción suave, mientras que los canales de YouTube y los medios de comunicación valencianos (como à Punt, la emisora de radio y televisión regional) permiten a los alumnos sumergirse en los sonidos y los ritmos del idioma.

Más allá del estudio formal, practicar con hablantes nativos, ya sea en mercados locales, cafeterías o eventos comunitarios, puede profundizar la comprensión y aumentar la confianza. Muchas ciudades también celebran festivales tradicionales donde Valencian se usa prominentemente, ofreciendo a los alumnos la oportunidad de experimentar el idioma en su forma de vida más vibrante.

Aprender incluso un poco de valenciano es un gesto de respeto e inclusión. Ayuda a preservar una identidad regional arraigada en siglos de historia y afirma la diversidad lingüística como una parte vital del mosaico cultural de España. En un mundo globalizado, comprometerse con un idioma local como Valencian fomenta las conexiones humanas más profundas y un sentido de lugar más rico.

Consejos principales para alumnos:

  1. Si ya conoce el español (o los gustos de francés/italiano/portugués, etc.), ¡tiene una ventaja! Dado que Valencian es un idioma romántico junto con personas como el español, verá similitudes en vocabulario y gramática; Sin embargo, vale la pena señalar que Valencian es famoso y, por lo tanto, se considera que la gramática es un poco más un desafío.
  2. ¡Hazte amigo de valencianos! No hay nada que un valenciano ama más que cuando un extraño muestra interés en su idioma y cultura. Si escuchas a la gente hablar en Valencian, intente preguntar algo como “¿Quina Hora és?” – ‘¿Qué hora es?’ y decir “Adéu” – ‘Adiós’, al dejar un nuevo amigo valenciano.
  3. Use la gran cantidad de recursos disponibles. A pesar de que no se ofrece en Duolingo, todavía es posible aprender a Valencian a través de recursos alternativos. Intente leer libros para niños en Valencian; A menudo son menos complejos y están diseñados para el aprendizaje del vocabulario y la gramática en Valencian.

En general, el idioma valenciano es mucho más que un medio de comunicación; Es el latido de una cultura rica y resistente, profundamente entrelazada con la identidad del pueblo valenciano.

Desde la poesía medieval hasta las aulas modernas, y de las rurales upbes Para los mercados urbanos, Valencian continúa dando forma a la vida cotidiana de manera sutil y profunda. Su historia cuenta una historia de resistencia, avivamiento y orgullo, un testimonio del espíritu duradero de la región.

Si bien los debates sobre la clasificación pueden persistir, lo que sigue siendo seguro es el significado emocional y cultural que Valencian tiene para quienes lo hablan. Ya sea el primer idioma aprendido en casa, o uno recogido por curiosidad y respeto, conlleva los ecos de siglos de tradición.

Para los alumnos, comprometerse con Valencian ofrece una ventana única al alma de la región. Haga que genere generaciones, construye conexiones y ayuda a mantener vivo un idioma que ha enfrentado y superado muchos desafíos. Incluso unas pocas palabras, habladas con sinceridad, pueden abrir puertas y corazones.

En última instancia, aprender a Valencian es abrazar no solo un idioma, sino una comunidad, una herencia y una cultura viviente. ¡Es un paso para comprender un lugar no solo como visitante, sino como parte de su historia en curso!

Informe de Elliot Fryatt

Artículo Copyright 24/7 Valencia

‘Valencià’ Photo Copyright Elliot Fryatt/ ’24/ 7 Valencia ‘

Más información: Académia Valenciana de la Llengua Sitio web oficial: https://www.avl.gva.es/

  • Inglés – Español – Valenciano
  • Plaza – Plaza – Plaça
  • Calle – Calle – Carrera
  • Avenida – Avenida – Avinguda
  • Mercado – Mercado – Mercat
  • Ciudad – Ciudad – Ciutat
  • Ayuntamiento – Ayuntamiento – Ajuntament
  • Tienda, tienda – Tienda – Tenda
  • Tienda de helado-Heladería, Horchatería-Gelateria, Orxateria
  • Beach – Playa – Platja (Plur. Platges)
  • Puente – Puente – Pont
  • Río – Río – Riu
  • Palacio – Palacio – Palau
  • Desfile – Procesión, Pasacalle – Provessó, Processó, Passacarrer
  • Buenos días – Buenos Días – Bon Dia
  • Buenas tardes/noche – Buenas Tardes – Bona Vesprada (Vesprà)
  • Buenas noches/noche – Buenas Noches – Bona Nit
  • Gracias – Gracias – Gràcies
  • Adiós – Adiós – Adéu



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here