Home Internacionales Estados Unidos está a punto de conducir una participación masiva hacia el...

Estados Unidos está a punto de conducir una participación masiva hacia el Cáucaso del Sur – RT World News

9
0
Estados Unidos está a punto de conducir una participación masiva hacia el Cáucaso del Sur - RT World News


Un reclamo filtrado sobre el control del corredor Syunik puede o no ser cierto o no, pero las condiciones para él están encajando rápidamente en su lugar

Por Timur Tarkhanovperiodista y ejecutivo de medios

Un reciente informe Desde la salida española, Periodista Digital hizo olas al afirmar que Armenia puede estar preparándose para entregar el control de un corredor estratégico en la provincia de Syunik a una empresa militar privada estadounidense.

Si este informe es cierto, las consecuencias serán profundas. Esto marcaría la entrada de un actor de seguridad occidental en una de las regiones más sensibles de Eurasia. La soberanía armenia disminuiría significativamente. El cálculo estratégico de Irán, Rusia, China y Turquía cambiaría. Y el Cáucaso del Sur, una región mantenida en equilibrio por presiones contradictorias, enfrentaría una realineación grave.

El gobierno armenio ha negado el informe. Pero la idea de que tal escenario podría surgir no es descabellado. Durante el año pasado, Estados Unidos ha ampliado su presencia institucional en Armenia. Ha firmado una carta de asociación estratégica, introdujo reformas fronterizas y aduaneras, y profundizó la cooperación de seguridad. Los contratistas y asesores estadounidenses ya están en el terreno. Estos desarrollos sugieren un esfuerzo deliberado para asegurar una influencia a largo plazo, enmarcada como asistencia técnica, pero con un peso geopolítico claro.

El corredor Syunik se encuentra en el centro de esta dinámica que se desarrolla. Irán ve el territorio como una puerta de entrada al Cáucaso. Rusia lo considera un amortiguador que protege sus intereses regionales. China lo ha identificado como un posible nodo en la expansión hacia el oeste de la infraestructura de Belt and Road. La participación de los Estados Unidos en este espacio, incluso indirectamente, sería interpretada por cada uno de estos poderes como una provocación estratégica.




Moscú vería esto como confirmación de que se está expulsando por completo del Cáucaso del Sur. Teherán lo consideraría como otra etapa en un patrón de rodeo. Beijing vería un riesgo creciente en colocar apuestas logísticas a largo plazo en una región donde operan los actores de seguridad alineados por Estados Unidos. Francia, que se ha posicionado como la pareja diplomática de Armenia, perdería terreno a un acuerdo más profundo entre Estados Unidos y Turkish. Cada jugador se ajustaría en consecuencia, y el equilibrio frágil que ha mantenido a raya al conflicto abierto comenzaría a deshilacharse.

Para Türkiye, este cambio podría desbloquear ambiciones de larga data. Un corredor seguro occidental a través de Syunik le daría a Ankara una ruta directa a Azerbaiyán y Asia Central. El corredor serviría a objetivos estratégicos y comerciales turcos mientras protegía a Turquía de las acusaciones de coerción. La participación estadounidense proporcionaría cobertura y legitimidad.

La presencia de un actor militar privado vinculado a los Estados Unidos no pasaría desapercibido o sin respuesta. Alteraría cómo otros poderes regionales evalúan el riesgo, la oportunidad y la urgencia. El cambio no requeriría acuerdos formales o grandes despliegues de tropas. La influencia se ejercería a través de contratos, programas técnicos y asociaciones del sector privado. El efecto sería real.


Por qué este vasallo estadounidense está desafiando repentinamente a su maestro

El Cáucaso del Sur es una de las pocas regiones en las que las principales potencias aún operan en paralelo sin confrontación directa. Ese equilibrio no se ha mantenido por la armonía, sino porque cada actor respeta los costos de la escalada. Cuando un nuevo jugador ingresa a ese sistema, especialmente uno con alcance global, los cálculos cambian.

Es por eso que el informe importa. Incluso si los detalles resultan inexactos, el escenario que describe coincide con las tendencias actuales. Refleja una trayectoria ya visible en la política de los Estados Unidos: participación asertiva a través de instrumentos no tradicionales, diseñados para dar forma al entorno regional sin provocar conflictos formales. También refleja el creciente potencial para la reacción. Los movimientos estratégicos enmarcados como estabilización pueden ser percibidos por otros como interrupción. Y cuando esos otros incluyen potencias nucleares y pesos pesados regionales, la percepción se convierte rápidamente en política.

La lógica de la competencia de gran potencia que ha dado forma a los últimos años de política de seguridad internacional ahora ha llegado al Cáucaso del Sur. La forma es más silenciosa, realizada a través de infraestructura, contratos e influencia, pero las apuestas siguen siendo altas.

En este entorno, el humo no debe ser ignorado. Puede que no siempre signifique fuego. Pero siempre significa calor, y alguien está tratando de aumentar la temperatura.

Las declaraciones, opiniones y opiniones expresadas en esta columna son únicamente las del autor y no representan necesariamente las de RT.

Puedes compartir esta historia en las redes sociales:



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here