El Ayuntamiento de Benidorm va al Tribunal Constitucional de España en una última apuesta para detener un pago de compensación de 330 millones de euros a los desarrolladores.
El caso gira en torno a la pérdida de derechos de construcción en el Parque Natural Protegido Serra Gelada.
En junio, la Corte Suprema de Valenciana confirmó un premio 2024 a los desarrolladores Murcia Puchades Expansion SL y Urban Urban Villajoyosa 2000 Sl.
LEER MÁS:
El dinero otorgado es de 283 millones de euros más intereses, que superan el doble del presupuesto anual del Consejo Benidorm y lo empujaría.
El consejo anunció su último movimiento en un comunicado publicado el lunes y dijo que tenía una “opinión experta” que lo respalda.
Tuvo que lanzar una apelación ante el Tribunal Constitucional dentro de los 30 días posteriores a la recepción del Declaración del Tribunal de Apelaciones del Tribunal Supremo Regional el 24 de junio.
Una reunión del gabinete del Consejo Benidorm presidido por el alcalde, Toni Pérez, estudió informes de abogados municipales y firmas legales externas para “continuar defendiendo el interés público”.
Pérez anteriormente calificó las decisiones de la Corte de Valencianos y la Corte Suprema como “sin sentido”.
La tierra en el sector del 7 de abril de la Serra Gelada había sido clasificada como tierras urbanas adecuadas para el desarrollo en la década de 1960.
La familia Murcia Puchades tenía tres parcelas por un total de más de dos millones de metros cuadrados.
Su acción legal comenzó después de que el Consejo de la Ciudad de Benidorm anuló los acuerdos de planificación urbana firmados por primera vez en 2003 entre el entonces alcance, Vicente Pérez Devesa y varias compañías.
Los acuerdos fueron renovados dos veces en 2010 y 2013 por el ex-alcance Agustin Navarro y dejaron una opción para pagar una compensación para mantener a los constructores fuera de las áreas ‘protegidas’.
Haga clic aquí para leer más noticias de Benidorm de Olive Press.