Home Espectáculos Making of Bruce Springsteen ‘Born to Run’ cronamente en un nuevo libro

Making of Bruce Springsteen ‘Born to Run’ cronamente en un nuevo libro

6
0
Making of Bruce Springsteen 'Born to Run' cronamente en un nuevo libro


En los menores meses de 1973, la carrera de Bruce Springsteen estaba en duda.

Sus dos primeros álbumes con Columbia Records: “Saludos de Asbury Park, NJ” y “The Wild, The Innocent & the E Street Shuffle”, ambos lanzados en 1973, recibieron grandes elogios de los críticos, pero las ventas castigadoramente pequeñas. El problema era comercial. Las canciones eran largas y desenfocadas, no el tipo de música que vendía discos en ese momento.

Al trabajar en lo que se convertiría en su próximo álbum, “Born to Run” de 1975, se puso en marcha, Columbia le dijo a Springsteen que hiciera un sencillo primero: si eso pudiera entrar en la radio, le dijeron, entonces podría hacer el álbum. Si no, su contrato estaba en riesgo de ser cortado.

“Su espalda estaba realmente en contra de la pared”, dice el periodista de música Peter Ames Carlin. “En su piel, era hacer o morir”.

Carlin cuenta este período de la carrera musical de Springsteen en “Tonight in Jungleland” (fuera del 5 de agosto de Doubleday). El libro es la mirada detrás de escena de Carlin en la creación de “Born to Run”, el tercer álbum de Springsteen. Cubre los años que Springsteen y su banda pasaron escribiendo y grabando el disco, que celebra su 50 aniversario en agosto.

Carlin, un Seattleite, ha escrito libros sobre REM, Paul Simon, Paul McCartney y Brian Wilson, entre otros. También es autor de “Bruce” (Atria Books, 2012), una biografía exhaustiva de la estrella del rock ‘n’ roll que involucró horas de entrevistas con el propio Springsteen.

A principios de la década de 1970, Springsteen era “este niño (Bob) Dylan-esque e Inclasificable de Nueva Jersey”, dice Carlin. Y su música no se vendió. Tenía defensores en Columbia, donde el productor Clive Davis lo llamó “la cara del futuro de la compañía”. Pero otros eran escépticos: en 1974, cuando otro productor en Columbia hizo una “lista de caída” de artistas que la compañía debería dejar ir, el nombre de Springsteen estaba en él.
Gran parte de “Tonight in Jungleland” es sobre el tiempo de Springsteen en el estudio trabajando en “Born to Run”. Pocos escritores hacen que el proceso de grabación y escritura se sienta tan vivo como Carlin, relatando la historia detrás de “Born to Run” con un profundo aprecio por el oficio y el arte de Springsteen; Es la escritura musical y la biografía en su máxima expresión.
“Una vez que comienza la música, te golpea como el primer sorbo de bourbon. Esos acordes delgados y angulados cortan el aire ahumado. Cierra los ojos y puedes verlo”, escribe Carlin sobre la canción “Meeting al otro lado del río”.
Springsteen finalmente terminó ese sencillo Columbia Records solicitó, la canción principal, “Born to Run”. Columbia, dice Carlin, “no estaba terriblemente interesado”. Mike Appel, el gerente de Springsteen en ese momento, tomó el asunto en sus propias manos, contratando copias de la pista y enviándolas a discapacitados en todo el país.
El álbum recibió elogios de críticos y oyentes por igual. Una presión inicial de 100,000 copias dejó a los ejecutivos de Columbia luchando cuando las órdenes avanzadas se acercaron a 300,000. Robert Hilburn escribió en Los Angeles Times que Springsteen fue “el más puro vislumbrar la pasión y el poder del rock ‘n’ roll en casi una década”.
Carlin pasó años en su biografía Springsteen 2012. (Recuerda haber pasado “unas pocas docenas” de horas entrevistando a “The Boss” y aún más estar a su alrededor). La idea de escribir “Tonight in Jungleland” llegó a él a mediados de 2024, un año antes de “Born to Run” celebraría su 50 aniversario. Springsteen acordó volver a trabajar con Carlin, y revisó su archivo para el material sobre este período del viaje del artista.
“Resultó que realmente no tenía ningún material sobrante”, dice Carlin. Así que volvió a estar en contacto con muchos de los jugadores de ese período de la carrera de Springsteen, habló con Springsteen nuevamente y se movió lo más rápido posible para escribir el libro en cuestión de meses.
“(El libro) ‘Bruce’ aspiró a ser el Historia de Bruce Springsteen. (‘Esta noche en Jungleland’) es a Bruce Springsteen Story ”, dice Carlin sobre sus dos libros de Springsteen. Este álbum fue un punto de inflexión para Springsteen, argumenta Carlin, quien aseguró su carrera con el sello discográfico, se descubrió como un intérprete y decidió lo que su voz sería.
Carlin recuerda haber visto a Springsteen por primera vez en 1978 en el Seattle Center Arena. Desde ese momento, estaba enganchado. “Simplemente me senté allí golpeando mis muslos con mi puño a la música durante toda la noche”, dice.
El libro comienza con una imagen de Springsteen escribiendo en su cuaderno. Carlin a menudo regresa a esta imagen, destacando los esfuerzos que Springsteen hizo para traducir su experiencia vivida en letras. Canciones como “Born to Run”, “Jungleland” y “Night” exploran temáticamente y líricamente las esperanzas de Springsteen para el futuro. “Backstreets” reconoce lo que es crecer a medida que el mundo se desmorona, dice Carlin.

Eso es parte del poder de permanencia de “Born to Run” 50 años después de su lanzamiento. “Todo el mundo sabe ese sentimiento, ese impulso hacia la libertad y la reinvención, es un tema centroamericano”, dice Carlin. “Estas son experiencias humanas esenciales … también es solo trasero rock ‘n’ roll “.
De todas las personas que Carlin ha cubierto a lo largo de su carrera, Springsteen tiene un cierto poder de permanencia. “Es capaz de pensar y discutir su propia geografía interna: sus debilidades y sus defectos”, dice Carlin. “Está tan fascinado con Bruce Springsteen como tú”.

Evento de autor

“Esta noche en Jungleland”

Peter Ames Carlin, Doubleday, 256 pp., $ 30

Carlin estará en el tercer lugar Libros Seward Park para una conversación con KEXP DJ Cheryl Waters a las 7 pm del martes 5 de agosto. 5041 Wilson Ave. S., Seattle; ThirdplaceBooks.com; 206-474-2200; RSVP RSVP RSVP

Carlin también estará en Elliott Bay Book Company a las 7 pm del lunes 15 de septiembre. 1521 10th Ave., Seattle; elliottbaybook.com; 206-624-6600; RSVP RSVP RSVP



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here