El primer centro en ayudar a los refugiados ucranianos en España ha abierto oficialmente en Torrevieja. La nueva instalación, conocida como la Casa Ucrania, será administrada por el gobierno ucraniano como parte de una iniciativa más amplia para apoyar a las personas desplazadas. Este centro marca el primero de su tipo en España, con centros similares planeados para otras regiones en Europa.
La inauguración tuvo lugar ayer, con el Ministro de inclusión, Seguridad Social y Migración, Elma Saiz, asistiendo al evento para formalizar la apertura y firmar un acuerdo de colaboración con Oleksiy Chernyshov, viceprimer ministro y Ministro de Unidad Nacional de Ucrania. Esta colaboración es parte del proyecto “Unity Hub”, cuyo objetivo es proporcionar apoyo y orientación continua para los refugiados ucranianos.
El ministro Saiz explicó que el gobierno ucraniano tendrá plena autonomía en el diseño y la gestión de las actividades, la organización y los servicios prestados en el Centro. La Casa Ucrania ofrecerá servicios esenciales como información, asesoramiento, apoyo y oportunidades de trabajo. También servirá como un centro cultural, que ofrece un espacio para que los ucranianos se conecten, celebren su identidad y fomenten un sentido de comunidad.
Chernyshov expresó su gratitud al gobierno español, afirmando que el Centro no solo ayudará a los ucranianos a integrarse, sino que también ayudará a aquellos que deseen regresar a Ucrania cuando las condiciones de seguridad lo permitan.


Desde el comienzo de la invasión de Rusia de Ucrania, más de 48,000 personas han pasado por el Creead en Torrevieja, buscando protección temporal y otros recursos. La comunidad ucraniana en Torrevieja ha crecido significativamente, con más de 10,000 ucranianos ahora registrados, incluidos 3.500 escolares. Antes de la guerra, alrededor de 3,500 ucranianos ya vivían en la ciudad, con muchos más llegando después del estallido del conflicto.
El alcalde Eduardo Dolón destacó que muchos de los servicios de apoyo prestados en la Casa Ucrania ya estaban siendo entregados por asociaciones locales, reconociendo sus contribuciones en curso.