Home Política El tribunal de apelaciones mantiene en gran medida restricciones a las redadas...

El tribunal de apelaciones mantiene en gran medida restricciones a las redadas de inmigración en el área de Los Ángeles

4
0
El tribunal de apelaciones mantiene en gran medida restricciones a las redadas de inmigración en el área de Los Ángeles


Un tribunal de apelaciones el viernes por la noche mantuvo en su mayoría restricciones a las redadas de inmigración “itinerantes” en el área de Los Ángeles, de acuerdo con un Juez del Tribunal Inferior quien descubrió que los barridos realizados por la administración Trump en el sur de California parecían haberse basado en la raza de las personas y otros factores, como hablar español.

Un panel de jueces en el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Noveno Circuito en gran parte negado una solicitud de la administración de Trump para suspender el fallo del tribunal inferiorque requirió que los funcionarios federales de inmigración tuvieran sospechas razonables de que alguien está en el país ilegalmente antes de detenerlos.

Las incursiones de inmigración en el centro de la batalla legal provocaron protestas masivas en el área de Los Ángeles en junio, así como temores generalizados entre la gran comunidad latina de la región. Si bien la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas, los casos de violencia llevaron al presidente Trump a desplegar tropas de la Guardia Nacional y Marines de los Estados Unidos a Los Ángeles con órdenes de proteger los edificios federales y los agentes de inmigración que hicieron cumplir su ofensiva en la hipoteca sobre la inmigración ilegal. La mayoría de ellos han sido desmovilizados desde entonces.

Esos arrestos de inmigración de alto perfil en California han continuado, liderados por agentes de aduanas y protección fronteriza que han sido asignados para ayudar a los agentes de inmigración y aduanas a promover la campaña de deportación masiva de la administración Trump, en algunos casos, lejos de la frontera entre Estados Unidos y México.

Más allá de exigir que CBP y ICE tengan sospechas razonables antes de detener a alguien, la orden de julio del juez de distrito estadounidense Maame Ewusi-Mensah Frimpong prohibió a los agentes federales basar los arrestos en la raza o el origen étnico de las personas, el hecho de que hablan español o tienen un acento, su presencia en una ubicación o su ocupación.

Frimpong declaró que cualquier arresto de inmigración que se basara exclusivamente en estos factores violara la 4ta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que protege a las personas de búsquedas e incautaciones irrazonables.

“Estamos de acuerdo con el Tribunal de Distrito de que, en el contexto del Distrito Central de California, los cuatro factores enumerados en cuestión: raza o etnia aparente, hablar español o hablar inglés con acento, ubicación particular y tipo de trabajo, incluso cuando se consideran juntos juntos, describen solo un perfil amplio y” no demuestre una sospecha razonable para una parada particular “, escribió el panel del 9º Circuito en su opinión el viernes.

El panel estaba compuesto por los jueces de circuito Ronald M. Gould, Marsha S. Berzon y Jennifer Sung, nombrados de los ex presidentes Bill Clinton y Joe Biden.

Los casos citados en la demanda contra los barridos de inmigración del área de Los Ángeles involucraron arrestos en junio cerca de un lavado de autos, un patio de remolque y otros lugares donde los ciudadanos estadounidenses estaban entre los cuestionados sobre su estatus legal y detenidos por agentes federales. Los defensores han descrito las operaciones como “patrullas itinerantes”.

El 9º Circuito alteró una parte de la decisión de Frimpong, eliminando una excepción a su prohibición de usar los cuatro factores que incluyen la raza y la vocación de las personas al hacer arrestos. El panel dijo que una cláusula de “excepto lo permitido por la ley” en su orden era demasiado vaga.

Los defensores proinmigrantes elogiaron el fallo del viernes, denunciando los barridos de inmigración de la administración Trump como redadas indiscriminadas que han inculcar el miedo en el área de Los Ángeles.

“Cada persona, independientemente de su estado de inmigración, tiene derecho a vivir, trabajar y pertenecer a su comunidad sin ser cazada, acosada o encerrada”, dijo Lindsay Toczylowski, presidente del Centro de Derecho de Defensores Inmigrantes, un grupo con sede en Los Ángeles que representa a quienes enfrentan la deportación.

La administración Trump ha mantenido en la corte que los funcionarios federales confían en los paquetes de inteligencia y cierta información, como las “experiencias pasadas” que los inmigrantes que viven en los Estados Unidos frecuentan o trabajan ilegalmente en ciertos lugares, cuando llevan a cabo operaciones de aplicación de inmigración.

CBS News contactó a los representantes del Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa ICE y CBP, para solicitar comentarios sobre la orden del viernes.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here