Washington – La Corte Suprema despejó el viernes para que la administración Trump cancelara millones de dólares en subvenciones de educación federal porque dijo que financiaron programas que involucran iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.
El Tribunal Superior dividió 5-4 al otorgar una solicitud del Departamento de Justicia para detener una orden del Tribunal de Distrito Federal que requirió que el Departamento de Educación restableciera las subvenciones que se habían otorgado a universidades y organizaciones sin fines de lucro en ocho estados. El tribunal dijo en una opinión sin firmar que su estadía permanecerá en su lugar mientras avanzan los procedimientos legales.
“Los encuestados han representado en este litigio que tienen los medios financieros para mantener sus programas en funcionamiento. Por lo tanto, si los encuestados finalmente prevalecen, pueden recuperar cualquier fondos retenidos injustamente a través de la demanda en un foro apropiado”, dijo el tribunal. “Y si los encuestados en cambio se niegan a mantener los programas en funcionamiento, entonces cualquier daño irreparable resultante sería de su propia creación”.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, se unió a los tres jueces liberales en disidencia.
La jueza Elena Kagan calificó el movimiento de la corte como un “error”, y dijo que la administración Trump no defendió la legalidad de cancelar las subvenciones de educación en cuestión en el caso. En una disidencia junto por la jueza Sonia Sotomayor, el juez Ketanji Brown Jackson dijo que es “más allá de desconcertante” que la mayoría de la corte vio la solicitud de intervención del Departamento de Justicia como una emergencia.
“Los daños que resultarán de permitir que el departamento restablezca estas terminaciones son directamente contrarias a los objetivos del Congreso para promulgar los programas de TQP y semillas y para confiar al departamento su implementación”, escribió Jackson. “La mente aturde para equiparar la devastación provocada de tales retiros de fondos abruptos con el mero riesgo de que algunos beneficiarios puedan buscar fondos previamente prometidos que el departamento quiera alejarse de ellos”.
Jackson calificó la decisión del tribunal de otorgar el alivio de la administración Trump “sin principios y desafortunado”, así como “completamente injustificado”.
La batalla legal sobre la decisión de la administración de cortar las subvenciones es la última desafinación de las políticas de segundo término del presidente Trump para llegar a la Corte Suprema, que tiene una mayoría conservadora de 6-3. La administración Trump ha tratado de cortar la financiación de la asistencia federal y la ayuda extranjera, pero hasta ahora ha sido rechazada por los tribunales.
Hay otras tres solicitudes de alivio del Departamento de Justicia que todavía esperan acciones de la Corte Suprema, aunque se espera que más apelaciones de emergencia lleguen a los jueces a medida que el presidente enfrenta una serie de demandas dirigidas a su agenda de segundo término.
La cuestión en esta disputa sobre los fondos del Departamento de Educación es de hasta $ 65 millones en subvenciones otorgadas a través del Programa de Asociación de Calidad de Maestros y el Programa de Desarrollo de Educadores de apoyo, que apoyan el reclutamiento y la capacitación de los maestros.
A principios de febrero, el Secretario de Educación interino dirigió una revisión interna de los premios de subvenciones del Departamento para garantizar que no financiaran programas con prácticas de DEI, que la administración Trump ha afirmado son discriminatorios.
El Departamento de Educación finalmente decidió que 104 subvenciones deberían finalizarse porque no se alinearon con sus objetivos de política, según el Departamento de Justicia. Se dejaron cinco subvenciones en su lugar, dijo el departamento.
Después de las cancelaciones de la subvención, un grupo de ocho estados demandó a la administración Trump y le pidió a un tribunal de distrito federal que emitiera un alivio temporal mientras avanzaba el caso. Los estados, California, Massachusetts, Nueva Jersey, Colorado, Illinois, Maryland, Nueva York y Wisconsin, dijeron que las organizaciones dentro de sus estados recibieron las subvenciones y argumentaron que las terminaciones violaron una ley federal que gobierna el proceso de reglamentación de la agencia.
El juez de distrito de los Estados Unidos, Myong Joun, acordó otorgar una orden de restricción temporal, hasta el 7 de abril, que requería que el gobierno restableciera las subvenciones a los destinatarios de los ocho estados. El tribunal también bloqueó temporalmente al gobierno para restablecer las terminaciones o cancelar cualquier otro premio por organizaciones en los estados.
La administración Trump solicitó al Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para que el primer circuito se detuviera esa orden mientras continúan los procedimientos, lo que declinó hacer. El Departamento de Justicia luego buscó alivio de emergencia de la Corte Suprema.
En presentaciones ante los jueces, la abogada general interina Sarah Harris argumentó que la orden del tribunal de distrito es una de varios que plantea la cuestión de si un juez de la corte de distrito puede obligar al gobierno a pagar millones en dólares de los contribuyentes.
“A menos y hasta que este tribunal aborde esa pregunta, los tribunales de distrito federales continuarán excediendo su jurisdicción ordenando a la rama ejecutiva que restaure las subvenciones terminadas legalmente en todo el gobierno, seguirá pagando los programas que el ejecutivo rama como inconsistente con los intereses de los Estados Unidos, y envíe el dinero del contribuyente de la puerta que nunca puede ser aturdido”, escribió “, escribió.
Harris instó a la Corte Suprema a “poner un final rápido al reinado inconstitucional de los tribunales de distrito federales como gerentes autoprovisionados de fondos ejecutivos de fondos y decisiones de discusión de subvenciones”.
En un caso separado, el Tribunal Superior rechazó una oferta anterior Desde la administración Trump para detener una orden que requería que pagara un estimado de $ 2 mil millones en fondos de ayuda extranjera a grupos que recibieron dinero del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
En una presentación ante la Corte Suprema, los abogados de los estados argumentaron que el tema del Departamento de Justicia es con otros casos en otros lugares, donde los tribunales están tratando con una serie de disputas legales que surgen de las acciones ejecutivas del Sr. Trump.
“Esas preocupaciones se litigan adecuadamente en el contexto de esos otros casos”, dijeron los estados en un presentación. “No proporcionan base para que este Tribunal otorgue un alivio de emergencia aquí, donde el Tribunal de Distrito otorgó adecuadamente una orden de restricción estrecha y limitada para preservar el status quo mientras juzga la moción preliminar de inyección que se argumentó hoy”.
Los abogados de los estados dijeron que los beneficiarios de la subvención están proporcionando una tubería de maestros calificados para las escuelas locales dentro de sus estados, y advirtieron que si los premios pudieran cancelarse, los programas que financian deberán reducirse o cerrar por completo.
“Cualquier daño que los acusados puedan enfrentar de la orden de restricción temporal en los pocos días restantes antes de que expire esa orden se supera con creces el daño inmediato que sufrirá los estados si la orden se quedó o desocupada”, dijeron.