Home Noticias Donald Trump El administrador de Trump quiere más tiempo para revisar la orden de...

El administrador de Trump quiere más tiempo para revisar la orden de la Corte Suprema

33
0
El administrador de Trump quiere más tiempo para revisar la orden de la Corte Suprema


Un juez federal negó la solicitud del Departamento de Justicia de más tiempo el viernes para explicar sus planes para devolver a un hombre a los Estados Unidos después de que el gobierno lo deportó a una notoria prisión en El Salvador.

Juez de distrito estadounidense Paula Xinis emitió una orden de dos páginas el viernes Después de que los fiscales del Departamento de Justicia citaron la necesidad de un “período razonable de tiempo para revisar la orden de la Corte Suprema”, emitida el jueves por la noche que ordenó al gobierno que “facilitara” el regreso de Kilmar Abrego García a los Estados Unidos.

El fiscal asistente de los Estados Unidos, Drew Ensign se agarró en el viernes movimiento Que solo había un “solo 30 minutos en el día hábil” que les permitiría seguir las instrucciones de la Corte Suprema.

Eso fue “inconsistente”, dijo Ensign, con la consideración del Tribunal Superior de la “debida consideración por la deferencia adeudada a la rama ejecutiva en la conducta de los asuntos exteriores”.

Sería “impracticable” para el gobierno federal cumplir, escribió Ensign.

En cambio, Ensign dijo que quiere que hasta el 15 de abril envíe la información y una audiencia que seguirá el 16 de abril.

En su orden, Xinis criticó al Departamento de Justicia, diciendo que su incapacidad para revisar “significativamente” las órdenes que se les dieron “parpadeos en la realidad”.

Una audiencia antes de que Xinis en Maryland todavía esté programada para la 1 p.m.

El Departamento de Justicia tuvo hasta 11:30 am Viernes Para proporcionar información sobre dónde se encuentra García, cuál es su estado de custodia actual, qué pasos ha tomado el gobierno para devolverlo y lo que el gobierno federal está haciendo ahora.

No cumplieron con esa fecha límite. En cambio, presentaron su respuesta casi una hora tarde con una réplica rápida para el juez.

“La orden de la Corte Suprema ordena al tribunal que ‘aclare su directiva, con la debida consideración por la deferencia adeudada a la rama ejecutiva en la realización de asuntos exteriores'”, escribió Yaakov Roth, el fiscal general adjunto interino de la división civil del Departamento de Justicia.

El Departamento de Justicia argumenta que debido a que el Tribunal no definió lo que significa “facilitar o efectuar” el regreso de Abrego García cuando ya está bajo custodia de una nación extranjera, “innecesario decir, los acusados ​​no tenían la obligación de tomar medidas bajo la orden del Tribunal mientras se mantuvo administrativamente el presidente del Justicia de los Estados Unidos”.

Como tal, el Departamento de Justicia afirma que “no está en una posición en la que” pueden “compartir cualquier información solicitada por el tribunal”.

“Esa es la realidad”, escribió Roth. “Los demandados recibieron la orden a última hora de la noche de anoche. Están revisando la orden y evaluando activamente los próximos pasos. Es irrazonable e impracticable que los acusados ​​revelen posibles pasos antes de que se revisen esos pasos, acuerdan y se examinan.

En movimiento Archivado el viernes temprano, los abogados de Abrego García acusaron al Departamento de Justicia de continuar “retrasar, ofuscar y flotar las órdenes judiciales, mientras que la vida y la seguridad de un hombre están en riesgo”.

Xinis había ordenado el Departamento de Justicia el jueves que le informara sobre el paradero de García a las 9:30 del viernes por la mañana.

Ella había ordenado al gobierno que devolviera a Abrego García hace una semana. Esa orden no se quedó hasta el lunes por la tarde y la Corte Suprema la levantó el jueves.

Eso significa que el gobierno “debería haber estado tomando medidas anoche y esta mañana, y puede informar sobre ellos”, escribió el viernes el abogado de Abrego García, Jonathan Cooper.

“El gobierno también debería estar en condiciones de decirle al tribunal en términos generales cuál es su plan adicional para facilitar el retorno del Sr. Abrego García y quién en el gobierno es responsable de implementar ese plan”, agregó Cooper.

El Departamento de Justicia había participado en “otra impresionante muestra de arrogancia y crueldad”, dijo Cooper.

Los funcionarios de ICE admitieron que Abrego García fue enviado erróneamente a prisión el mes pasado. García, que está casado con un ciudadano estadounidense, estaba bajo una orden del tribunal de inmigración que prohibió su remoción a El Salvador debido al temor a la persecución en el país.

Aunque Robert Cerna, el director de campo interino para las operaciones de aplicación y remoción de ICE, admitió en la corte en marzo que la agencia cometió un “error administrativo” al eliminar a García, no impidió que la administración Trump afirmara que debido a que García ya estaba fuera de los Estados Unidos, los tribunales carecían de jurisdicción para devolverlo.

La administración Trump afirma que Abrego García está afiliado a la pandilla conocida como MS-13 a pesar de que el ciudadano salvadoreño nunca ha sido acusado ni condenado por un delito. Sus abogados han negado con vehemencia esas acusaciones. El padre de tres hijos de 29 años tenía un permiso del Departamento de Seguridad Nacional para trabajar legalmente en los EE. UU. Antes de ser arrebatado por las autoridades el 12 de marzo, Abrego García era un aprendiz de chapa que estaba persiguiendo su licencia de un oficial. Fue deportado el 15 de marzo.

Un abogado del Departamento de Justicia, Erez Reuveni, admitió en la corte el mes pasado que Abrego García no debería haber sido deportado. Reuveni fue sacado del caso por el fiscal general Pam Bondi en poco tiempo y puso licencia administrativa.

No trabajamos para multimillonarios. Trabajamos para ti.

Los grandes intereses monetarios están dirigiendo el gobierno e influyendo en las noticias que lee. Mientras que otros puntos de venta se están retirando detrás de los paredes de pago y doblando la rodilla a la presión política, HuffPost se enorgullece de ser no recurrido y sin filtrar. ¿Nos ayudarás a mantenerlo así? Incluso puede acceder a nuestras historias sin anuncios.

Has apoyado a HuffPost antes y seremos honestos: podríamos usar tu ayuda nuevamente. No retrocederemos de nuestra misión de proporcionar noticias gratuitas y justas durante este momento crítico. Pero no podemos hacerlo sin ti.

Por primera vez, estamos ofreciendo una experiencia sin anuncios a los contribuyentes calificados que apoyan nuestro periodismo intrépido. Esperamos que se una a nosotros.

Has apoyado a HuffPost antes y seremos honestos: podríamos usar tu ayuda nuevamente. No retrocederemos de nuestra misión de proporcionar noticias gratuitas y justas durante este momento crítico. Pero no podemos hacerlo sin ti.

Por primera vez, estamos ofreciendo una experiencia sin anuncios a los contribuyentes calificados que apoyan nuestro periodismo intrépido. Esperamos que se una a nosotros.

Apoya a HuffPost

Un abogado de Abrego García no respondió de inmediato una solicitud de comentarios.



Fuente

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here