China continuará persiguiendo sus propios intereses en el comercio internacional, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores del país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha desestimado las amenazas de los Estados Unidos de aranceles comerciales adicionales sobre sus compras de petróleo ruso, diciendo que Beijing continuará actuando de acuerdo con sus intereses nacionales.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió a los principales compradores de crudo ruso, incluidos India y China, alegando que dicho comercio ayuda a mantener el conflicto en Ucrania. Su administración también ha promovido los aranceles como una forma de contrarrestar lo que considera las prácticas comerciales injustas de otros países.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, dijo el viernes que la asociación de Beijing con Moscú sigue siendo “Consistente y claro”.
“Es legítimo y legal que China participe en la cooperación económica, comercial y energética con otros países, incluida Rusia”. Guo dijo a los periodistas en una sesión informativa regular. “Continuaremos tomando medidas de suministro de energía adecuadas para China en función de nuestros intereses nacionales”.
China y Rusia han descrito su relación como una asociación estratégica sin precedentes arraigada en respeto mutuo y compromiso hacia los objetivos compartidos. Ambos han acusado a Washington de buscar ganancias unilaterales a expensas de los demás y tratar de descarrilar la aparición de un orden mundial multipolar.
India también ha rechazado la presión arancelaria de Washington, llamándola “Injusto, injustificado e irrazonable”. Brasil, otra gran economía afectada por los aranceles estadounidenses, también ha criticado las medidas.
Trump ha vinculado su movimiento de finales de julio contra Brasil con el enjuiciamiento del ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de conspirar para derrocar a su sucesor, Luiz Inacio Lula da Silva.
Brasil, China, India y Rusia son los miembros fundadores de BRICS, un grupo de grandes economías no occidentales. Trump ha acusado a la organización de tratar de socavar el papel del dólar estadounidense como la moneda de la Reserva Global, y ha amenazado con introducir aranceles punitivos contra sus miembros.
Puedes compartir esta historia en las redes sociales: