Una agrupación sin precedentes de lingotes bipiramidales raros ha sido descubierto en el río Sava En Tolisa, el noreste de Bosnia y Herzegovina, cerca de la frontera con Croacia. Esta forma de lingote los fecha entre la cultura de La Tène y el comienzo de la era romana, el siglo II o 1 a. C., y es excepcionalmente raro en los Balcanes. Solo se conoce otro ejemplo en Bosnia, uno en Croacia, no más de tres en Eslovenia. Se encuentran más a menudo en Francia y Alemania, pero aún son lo suficientemente raros como para que el gran número que se encuentra en el SAVA excede el número total de todos los lingotes conocidos en Europa.
La primera visión de los lingotes bajo el agua fue capturado por un aficionado a la historia local. Tomó fotos y las envió al Director del Museo de la Ciudad de Vinkovci de Croacia que las reconoció como artefactos importantes. Los arqueólogos del Museo del Monasterio Franciscano de Tolisa Gate cooperaron con un arqueólogo submarino croata para investigar el hallazgo tan pronto como cayeron los niveles de agua.
El equipo encontró cientos de lingotes, convirtiendo el sitio en la fuente más rica de ellos en la historia europea.
Según la ubicación y el contexto, los investigadores creen que la carga de hierro puede haberse hundido como resultado de un accidente fluvial, tal vez debido a un desastre natural o conflicto, y los objetos pesados se almacenaron en el sedimento durante siglos.
Para crear un modelo 3D detallado del sitio Find, los arqueólogos utilizaron técnicas de mapeo y fotogrametría, y cada elemento se levantó, describió y se colocó en agua destilada para la preservación.
Para rastrear el origen del hierro, los científicos planean estudiar la composición química de los artefactos. Esto ayudará a mapear rutas comerciales antiguas que probablemente conecten a Bosanska Posavina con Europa Central. […]
El descubrimiento no solo revela el papel del río Sava en el comercio antiguo, sino que también eleva Bosanska Posavina al estado de una ubicación clave en la historia económica prehistórica. Los investigadores sugieren que el descubrimiento puede provocar un replanteamiento de la importancia de la región en el contexto más amplio de la arqueología europea.